Eibar
Kokein y Süne iluminan las fiestas con energía, tradición y vanguardia sonoraEl emblemática banda eibarresa cumple su 25 aniversario, en una noche de contrastes con Josune Arakistain, conocida como vocalista y trikitilari
Los conciertos de las fiestas de San Juan se ponen en marcha este viernes, en el que todos sus participantes podrán recibir una doble ... descarga de energía y emoción con la actuación de Kokein y Süne.
El local musical de Legarre es la segunda casa para los componentes, de Kokein, con Zaloa Urain, Haritz Lete, Jatsu Argarate, Iker Sáenz de Zaitegi y Edu Arginoniz. Según manifestaba el grupo «estamos bastante nerviosos, pero en el buen sentido. Nos sentimos agradecidos. Nos damos cuenta de que ha sido mérito nuestro y estamos muy contentos de estar juntos durante 25 años. Una celebración, así en Eibar, y tocar en Untzaga en los Sanjuanes se toma a gusto. En el fondo nos provoca cierta inquietud».
El grupo eibarrés ofrecerá algunos de sus clásicos editados en su discografía, que abrieron en 2002 con 'Kokein' y continuaron con 'Lotura egon arren' (2004), 'Mundu margotu berri bat' (2007), 'Izan' (2012), 'Lurpekharia' (2016), y 'Lera' (2019). «Vendremos con nuestras canciones, pero sí hemos apostado por dar un plus de espectáculo. Por ejemplo, colocando otras luces y otras cositas. Con ser un día especial queremos que sea un espectáculo más especial, no queremos que sea un día normal», señalan desde Kokein.
Uno de los discos más reconocibles fue 'Atomika' que fue grabado en julio de 2022 en los estudios Gaztain (Zestoa) y Noisetudioa (Zarautz). Como destaca la crítica especializada, «en esta ocasión Kokein nos trae un sonido diferente; hemos conocido al grupo de manera más tranquila, ambiental y en sus últimos discos sobre todo rockera como se muestra en su discografía, pero con 'Atomika' nos quieren hacer mover el cuerpo a todos con nuevos ritmos mas intensos, efectos de voz y sonidos sintetizados que han mezclado con la ayuda de Eñaut Gaztañaga». Kokein surgió en Eibar en el año 2000, a través de la unión de miembros de otras formaciones como Luther, Ehun Kilo, Kukka, Storbais o Kafha, y en 2002 grabaron un primer disco con seis canciones. Posteriormente, el grupo editó en 2004 'Lotuta egon arren', trabajo en el que ingresó en la formación el guitarrista ermuarra Iker Sáenz de Zaitegi, que completó el conjunto. «Nosotros tocaremos igual en todas partes, tanto en Unzaga como en las txosnas, pero el ambiente y la gente que vaya a ver puede ser diferente. Nuestra actitud será la misma. Esto sabemos hacer, esto amamos y esto mostramos. El lugar tiene algo que ver, pero más por parte de la gente que de la nuestra, espero», explican.
Música electrónica y folk
Por su parte, Josune Arakistain Salas, nacida el 30 de abril de 1996 en Lastur, se ha hecho muy conocida por su papel como vocalista y trikitilari en el grupo Huntza, cuyos orígenes se remontan a 2014 durante su etapa de estudios en Bilbao. Con Huntza, Josune contribuyó a discos clave como 'Ertzetatik' (2016), 'Lumak' (2017), 'Xilema' (2018) y 'Ezin ezer espero' (2021), donde su voz y la fusión de folk, pop y tradiciones vascas alcanzaron gran repercusión En 2022 inició un cambio hacia una nueva etapa como Süne, explorando sonidos más personales. Publicó sus primeros sencillos: 'Sunday' junto al DJ Rikki, 'Gu geu garena' con En Tol Sarmiento, y 'Orainari' con Moonshine Wagon. Estos temas, llenos de melodías envolventes, mostraban su interés creciente por la experimentación sonora sin abandonar la trikitixa, su instrumento de cabecera.
En abril de 2024 lanzó 'Lau korapilo,' primer adelanto de su primer álbum en solitario. El 14 de noviembre de ese año vio la luz 'Amaineman', un disco que mezcla electrónica, pop y folk vasco. En palabras de Josune, su objetivo era integrar la trikitixa en nuevos territorios musicales, consolidando un proyecto fresco y arriesgado.Entre las canciones más destacadas se encuentra 'Kantauri', una colaboración con Huntza incluida en el álbum.Además de su faceta vocal, Josune es una trikitilari galardonada: ganó en 2013 y 2014 el Euskal Herriko Trikitilari Gazteen Txapelketa, consolidando su dominio del instrumento desde muy joven.
Como Süne, Josune combina una sensibilidad folk con ritmos electrónicos, ofreciendo una propuesta única en el panorama vasco. Su álbum 'Amaineman' ha sido definido como el nacimiento de un «folk-pop euskaldun» con una vena experimental que recuerda a proyectos pioneros en la fusión musical.Con una comunidad cercana a los 33.000 seguidores en Instagram, Josune comparte su pasión por la triki, su proceso creativo y su estilo de vida artístico. Con 'Amaineman', inició una etapa de conciertos y colaboraciones que prometen ampliar su recorrido. Su capacidad para fusionar tradición, modernidad, lengua vasca y experimentación han acrecentada su fama, tras sus conciertos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.