Borrar
El defensa del Athletic Imanol García Albéniz, la pasada temporada en el Mirandés, podría recalar en Eibar.
Eibar

Jugadores de Lezama, rentables en Eibar

El Eibar negocia con el Athletic la cesión del defensa Imanol García Albéniz, que jugó prestado en el Mirándes la pasada temporada

Jueves, 14 de julio 2022, 00:04

El Eibar está cerca de cerrar la cesión de Imanol García de Albéniz (Gallarta, 8-VI-2000) jugador del Athletic de Bilbao que ha realizado una gran temporada en el Mirandés. La competencia con Yuri Berchiche y Mikel Balenziaga, que tienen contrato hasta el 30 de junio de 2024 y 2023, respectivamente, le imposibilitarán contar en el Athletic con los minutos que un chaval de su edad y proyección requiere, por lo que será uno de los futbolistas en salir del club. Lo hará a préstamo y casi con total seguridad al Eibar. Desde el entorno del jugador sostienen que las negociaciones entre ambas entidades están muy avanzadas y, si bien hay otros clubes de Segunda División interesados en contar con sus servicios, su destino será el conjunto armero.

A la espera de que se confirme su salida con destino al Eibar, esta será la segunda cesión consecutiva para el vizcaíno, que el año pasado cuajó una interesante temporada en las filas del Mirandés. En su estreno en la categoría de plata, disputó 32 encuentros de liga y marcó dos goles.

  • Imanol García El Eibar negocia con el Athletic la cesión del defensa Imanol García Albeniz (Gallarta, 2000). Ha estado cedido en el Mirandés la última temporada

  • Historia Los cedidos del Athletic o los descartados de la cantera de Lezama han dado gran rentabilidad al cuadro armero. Los primeros en llegar fueron Bellido, Bilbo y Aguiriano. Con la constitución de Sociedad Anónima Deportiva, los cedidos fueron Ander Garitano, Cuéllar, Alfonso y Justo Ruiz. Otros cedidos que volvieron al Athletic o ficharon por otros equipos fueron Luis Priero, Aitor Ocio, Mario Bermejo, Gaizka Toquero, 'Txefe' Guerrero, Ander, Gaizka Garitano o Eneko Bóveda, entre otros.

Ahora, dará un paso adelante en su carrera. Aunque se mantendrá en la misma división, el objetivo del Eibar es claramente el ascenso, algo a lo que no aspira el Mirandés.

De producirse, su llegada al conjunto armero, tendrá una dura competencia con el veterano José Ríos Reina, de 32 años, diez más que el vizcaíno, fichado libre tras acabar contrato con la Ponferradina. En la segunda cesión consecutiva Imanol García de Albéniz buscará un crecimiento individual que le permita regresar el próximo verano al Athletic para quedarse definitivamente en la plantilla rojiblanca.

Historia

Las cesiones del Athletic al Eibar o los jugadores descartados de la cantera de Lezama siempre han dado una rentabilidad inmediata al cuadro armero

La lista de cedidos o descartados del Athletic comenzó justo cuando se había ascendido a Segunda División con la llegada, en la temporada 1988-1989 de jugadores como Bellido, Bilbo, Aguiriano. En la mayoría de los casos, los jugadores cedidos o volvían al equipo de San Mamés o fichaban por equipos de Primera o Segunda. Este es el caso de Bellido, quien, tras jugar en Ipurua, firmó por el Elche, que también militaba en Segunda. En 1991 fichó por la Sociedad Deportiva Compostela, en Primera, donde recibió el apodo de 'El muro de San Lázaro'.

Un caso parecido es también el del defensa Aitor Ocio. Fue cedido en la temporada 1998-99 a la SD Eibar y en la campaña 1999-00 estuvo en el Albacete Balompié, ambos en Segunda División, mientras que en la temporada 2000-01 estuvo a préstamo en Osasuna en Primera División. Jupp Heynckes le incorporó a la primera plantilla del Athletic Club de cara a la temporada 2001-02 y después fichó por el Sevilla.

También es recordada la cesión del delantero Mario Bermejo. Inicio, la temporada 1999-00 en el Bilbao Athletic, con el que disputó en la primera vuelta un total de 21 partidos, en los que marcó 11 goles. Su gran rendimiento le sirvió para ser cedido en el mercado de invierno al Eibar, con el que jugó en la segunda vuelta del campeonato, debutando en Segunda División y disputó un total de 15 partidos jugados, en los que logró un gol ante el Villarreal en la 27ª jornada, concluyendo la liga con los eibarreses en 11ª posición.

Una cesión recordada fue también la de Gaizka Toquero. En 2008 fue presentado como nuevo jugador del Athletic Club y en agosto, el club rojiblanco decidió cederle a la SD Eibar para la temporada 2008-09. No obstante, en enero de 2009, el club vizcaíno canceló dicha cesión tras el bajo rendimiento de otros delanteros como Ion Vélez e Iñigo Vélez.

Un jugador que también fue titular indiscutible en el Eibar fue el defensa Luis Prieto. Llegó en el año 2000 al Eibar, en Segunda División, y estuvo a gran altura a lo largo de dos temporadas. En 2002 llegó al Athletic Club, tras la retirada de Alkorta y Roberto Ríos siendo también titular. Otra cesión que también aportó mucha rentabilidad fue la de José Félix Guerrero, 'Txefe', quien se formó en la cantera del Athletic Club. Debutó en Segunda División con el Bilbao Athletic en la temporada 95/96. Para la siguiente temporada fue cedido al Eibar en Segunda División. en donde anotó 6 goles en 36 partidos. Fue traspasado al Racing de Santander para la temporada 1997/98.

Más tarde llegó Eneko Bóveda. Justo, en el verano de 2011 fichó por los azulgranas que militaban en Segunda División B. Tuvo un papel protagonista en la temporada 2012-13, tanto en liga como en el playoff de ascenso. El 13 de abril de 2014 anotó su primer gol en Segunda División, en la derrota (1-2) contra el C. D. Tenerife. En ese mismo partido, y después de haber jugado 18 partidos, se lesionó de gravedad en la rodilla derecha. Finalmente, la S. D. Eibar logró el ascenso a Primera División. Fue renovado, y el 25 de agosto de 2014 volvió a jugar en Primera, en la primera jornada de liga ante la Real Sociedad, en una histórica victoria por 1-0. Finalizó la temporada tras disputar 35 partidos de Liga, todos ellos como titular. En cuatro temporadas en el club eibarrés pasó de jugar en Segunda División B a Primera División. En junio, tras finalizar contrato con el club armero, regresó al Athletic Club. Finalmente, es obligado citar el caso de Ander Capa que aunque procedía de las categorías inferiores del Athletic, en concreto del Danok Bat, se hizo jugador en el Eibar fichando por el Athletic.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Jugadores de Lezama, rentables en Eibar

Eibar: Jugadores de Lezama, rentables en Eibar