Eibar
Iraola traslada su preocupación por la criminalidad a la Consejera de Justicia
Secciones
Servicios
Destacamos
Eibar
Iraola traslada su preocupación por la criminalidad a la Consejera de JusticiaLa preocupación por el aumento de ciertos delitos en Eibar ha llevado al alcalde, Jon Iraola, a reunirse recientemente con la Consejera de Justicia del ... Gobierno Vasco, María Jesús San José, en un nuevo intento por reforzar la colaboración institucional frente a la criminalidad. Esta reunión sigue a la mantenida en abril con el Consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, con el mismo objetivo: trasladar la situación delictiva en la ciudad y solicitar más recursos y coordinación. Iraola mantiene que «la seguridad en nuestra ciudad es una prioridad. Más allá del trabajo que realiza la Policía Local, es fundamental que el Gobierno Vasco conozca la realidad de Eibar y pueda valorar nuevas medidas conjuntas», ha declarado Iraola.
Delitospenales
Delitos de Lesiones Bajaron un 23,7%, pasando de 38 casos en 2023 a 29 en 2024.
Libertad sexual Se redujeron a la mitad, de 18 a 9 casos.
Robo con violencia Estables, con 20 casos registrados, la misma cifra que el año anterior.
Sustracción de vehículos Caída del 75%, de 12 casos en 2023 a solo 3 en 2024.
Tráfico de drogas Descendieron un 6%, mientras que la cibercriminalidad cayó un 6,5%.
Homicidios No se registró ninguno en todo el año 2024.
Plan de Seguridad Local
Incremento de la seguridad Se trabaja en dotar de más números de la policía.
Reactivación de la Auzozaina Recuperar la presencia de vigilantes de barrio.
Coordinación Se trabaja en conseguir mayor intercambio e información con la Ertzaintza.
Instalación de cámaras Compra de cámaras de vigilancia
En el encuentro con la consejera, el alcalde expuso el contexto actual en materia de seguridad, haciendo especial hincapié en el problema de la multireincidencia, fenómeno que, según fuentes policiales, está detrás de buena parte del repunte de los delitos contra el patrimonio. En 2024 se registraron 436 hurtos, un aumento del 16% respecto al año anterior, y 270 robos con fuerza, la mayoría en garajes y trasteros. Sin embargo, el número de robos en domicilios disminuyó.La Policía Local señala que tres o cuatro individuos multirreincidentes serían responsables de gran parte de estos delitos, con al menos 76 comparecencias judiciales solo en 2024. Se sospecha que estarían implicados en más casos, aunque no se ha podido acreditar jurídicamente su relación con todos ellos.
Iraola pidió que esta situación sea analizada por el Ministerio Público y se adopten medidas desde el ámbito judicial y penitenciario. La consejera San José mostró comprensión ante lo expuesto y se comprometió a estudiar técnicamente el caso para, en coordinación con el ayuntamiento, trabajar en soluciones efectivas .Aunque el repunte de los delitos contra el patrimonio, -especialmente hurtos y robos con fuerza en garajes y trasteros, ha generado preocupación entre la ciudadanía, otros indicadores reflejan una evolución positiva en la criminalidad general registrada en Eibar durante el año 2024. Por ejemplo, los delitos de lesiones descendieron un 23,7%, pasando de 38 a 29 casos; los delitos contra la libertad sexual se redujeron a la mitad, de 18 a 9; y los robos con violencia o intimidación se mantuvieron estables, con 20 casos en ambos años. También se observó una notable disminución en la sustracción de vehículos, que cayó un 75% respecto a 2023, pasando de 12 casos a tan solo 3. En cuanto al tráfico de drogas, los delitos descendieron un 6%, y la cibercriminalidad se redujo en un 6,5%. Además, cabe destacar que no se registró ningún homicidio en Eibar durante 2024. En paralelo a la búsqueda de apoyo institucional por parte del Ayuntamiento, se activará a lo largo de 2025 un plan local de refuerzo de la seguridad, con medidas concretas para mejorar la situación en el municipio. Entre ellas, se incluye el incremento de la presencia policial a pie de calle, la reactivación de la figura de los auzozainak o vigilantes de barrio, y una mayor coordinación con la Ertzaintza mediante operativos conjuntos más visibles en la vía pública. Finalmente, se instalarán cámaras de tráfico en puntos estratégicos, tanto para conocer mejor el tránsito de vehículos como para facilitar la labor policial en la prevención y persecución de delitos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.