Eibar
Una inversión de más de un millón para revitalizar la plaza del Mercado de ErrebalTiende a modernizar el modelo de compra, dinamizar el espacio y atraer más clientela a la zona comercial
El Ayuntamiento impulsará una inversión de más de un millón de euros para revitalizar la plaza del Mercado de Errebal. En concreto, el Consistorio eibarrés destinará 1.063.000 euros a modernizar el modelo de compra, dinamizar el espacio y atraer más clientela y actividad comercial al corazón del casco urbano.
Newsletter
El Ayuntamiento persigue la transformación y dinamización del Mercado de Errebal, uno de los espacios urbanos con mayor potencial comercial de la ciudad. Esta actuación, que contempla desde estudios de nuevos modelos de compra hasta intervenciones físicas para adecuar y modernizar el entorno, busca reforzar el papel de Errebal como centro neurálgico del comercio local, y revertir la tendencia de vaciamiento de puestos y pérdida de clientela.
El proyecto forma parte de una apuesta municipal por la regeneración del centro urbano y la recuperación de espacios de convivencia y actividad económica. Según han explicado fuentes del Consistorio, la actuación se articula en varias fases: la primera de ellas consistirá en un estudio técnico para evaluar nuevos modelos de mercado, más adaptados a los hábitos de consumo actuales y que puedan convivir con propuestas gastronómicas, culturales o de servicios.
Se busca analizar fórmulas innovadoras que han funcionado en otras ciudades, como mercados mixtos, espacios de showcooking, zonas de degustación o comercio de proximidad con servicios añadidos. En paralelo, el proyecto contempla actuaciones de adecuación del espacio actual, tanto a nivel arquitectónico como funcional. Se estudiarán mejoras en la iluminación, señalización, accesibilidad y distribución de los puestos, así como en la imagen general del mercado. «Queremos que Errebal sea un lugar cómodo, atractivo y moderno, tanto para los comerciantes como para los consumidores», explican desde el área municipal de Desarrollo Económico.
Una tercera línea de trabajo será la dinamización del mercado a través de acciones de promoción, eventos y campañas de atracción de público, además de medidas para incentivar la ocupación de los puestos actualmente vacíos. Se pondrán en marcha iniciativas para facilitar la instalación de nuevos comerciantes, ya sea a través de bonificaciones, subvenciones o acompañamiento técnico. También se explorará la posibilidad de integrar Errebal en circuitos turísticos o gastronómicos a escala comarcal.
El Ayuntamiento subraya que esta inversión responde a una prioridad claramente definida: «La promoción del área comercial de Errebal es esencial para garantizar su viabilidad a largo plazo. Apostamos por un mercado vivo, que ofrezca más que productos: una experiencia de compra cercana, de calidad y con identidad eibarresa», ha declarado un portavoz municipal.
Espacios libres
El Mercado de Errebal, ubicado en una zona estratégica del casco urbano, fue reabierto hace apenas unos años tras una larga espera y un importante esfuerzo presupuestario. Sin embargo, desde entonces, la ocupación irregular de puestos y la escasa afluencia han impedido que se consolide como un polo comercial fuerte. Con esta nueva inversión, el Consistorio busca corregir esa tendencia y reactivar el pulso del mercado, combinando lo mejor del comercio tradicional con fórmulas actuales de consumo y ocio.
La actuación se enmarca, además, dentro de un modelo urbano centrado en la proximidad y la sostenibilidad, en el que el comercio local y los mercados municipales desempeñan un papel clave para la economía, la cohesión social y la identidad de barrio.
A lo largo de los próximos meses se irán concretando las distintas fases del proyecto, que contará con la participación de comerciantes, asociaciones vecinales y expertos en urbanismo comercial. El objetivo es claro: que Errebal vuelva a ser un punto de referencia, no solo para la compra diaria, sino también como espacio de encuentro, dinamismo económico y vida urbana.
El Ayuntamiento ha puesto en marcha la licitación pública para la gestión de espacios comerciales libres en el mercado. Estas convocatorias buscan fomentar el emprendimiento, la dinamización comercial y el uso responsable de espacios públicos, ofreciendo oportunidades reales para negocios sostenibles, cercanos e integradores. De esta manera, se han publicado los pliegos para la concesión del puesto 3 del Mercado de Errebal. Este tercer puesto, desde la izquierda, tiene una superficie de 15,49 m2 y un almacén de 4,45 m2. El canon mensual que se establece como tipo de licitación para este puesto es de 244,26 euros y la duración de la concesión será de 20 años.
Por último, además del puesto 3, en este momento se encuentran libres también los puestos 2 y 6, para los que se puede poner en marcha el proceso de licitación. El segundo puesto desde la izquierda tiene una superficie total de 16,38 m2 (local de 12,28 m2 y almacén de 4,10 m2) y un canon mínimo mensual de 200,65 euros.
El puesto 6, situado en el lado izquierdo del bar de Errebal, tiene una superficie total de 31,31 m2 (local de 24,68 m2 y almacén de 6,63 m2) y un canon mínimo establecido de 383,55 euros. Este local dispone de salida de humos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.