Eibar
La iniciativa por una infancia libre de móviles es secundada por el comercioEstablecimientos comerciales de Eibar permiten a los menores sin móvil poder llamar a casa cuando lo necesiten
Eibar apuesta por una infancia libre de móviles con la iniciativa Altxa Burua. Así, padres y madres eibarreses impulsan una campaña para retrasar el ... uso de smartphones en menores y fomentar alternativas saludables
La asociación Altxa Burua Eibar, creada por un grupo de padres y madres de la ciudad, continúa avanzando con paso firme en su objetivo de retrasar la edad de entrega del primer móvil a niños y adolescentes, fomentando así un uso más consciente y maduro de la tecnología.
El pasado mes, Altxa Burua Eibar puso en marcha la campaña 'Guria erabili zeinke' ('Puedes usar el nuestro'), una propuesta que busca ofrecer alternativas al uso constante del teléfono móvil. Uno de los elementos clave de la iniciativa ha sido la colaboración con los comercios locales, que se han sumado activamente al proyecto. Los establecimientos participantes colocan una pegatina identificativa que indica a los menores que, en caso de necesidad, pueden utilizar el teléfono del local. De esta manera, los chavales, sin móviles, pueden llamar desde el comercio en caso de necesidad.
La medida ha sido muy bien recibida tanto por comerciantes como por familias. En esta dirección, los promotores de Altxa Burua han dado a conocer un largo listado de comercios de Eibar que secundan la campaña.
Con la llegada del verano y el incremento del tiempo libre, el uso del móvil entre los más jóvenes tiende a intensificarse. Ante esta realidad, Altxa Burua Eibar propone recuperar métodos analógicos y hábitos sociales propios de épocas previas al auge de los smartphones: quedar en persona con los amigos, jugar en la calle, aprovechar los espacios públicos, y fomentar las relaciones comunitarias. «Queremos que los niños y niñas vivan su infancia con libertad, sin la presión de estar siempre conectados. El móvil puede esperar», defienden desde la asociación.
El proyecto cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Eibar, especialmente del área de Juventud. Su presidente, el concejal Jon Pérez Illana, subraya que «el fin de curso y el verano abren una ventana de oportunidades para que nuestros niños y adolescentes descubran otras formas de ocio más saludables, sin tanta dependencia del móvil».
Participación abierta
Desde el departamento de Juventud, se están activando medidas y recursos para reforzar la participación infantil y juvenil, y ofrecer espacios y alternativas reales al uso del teléfono móvil, en colaboración directa con la asociación Altxa Burua.
La campaña sigue abierta a la colaboración de más comercios locales. Los establecimientos interesados en participar solo tienen que escribir al correo eibar@altxaburua.eus, indicando el nombre del negocio, un número de teléfono de contacto y el nombre del responsable.
Una vez inscritos, recibirán la pegatina oficial de la campaña para colocar en su escaparate o mostrador.
Finalmente, de esta manera, Altxa Burua Eibar se consolida como un ejemplo de acción ciudadana comprometida, que busca proteger la infancia y adolescencia de los efectos negativos del uso prematuro de la tecnología, promoviendo una comunidad más conectada... pero de verdad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.