
Eibar
'Hoy no estrenamos', de L'Om-Imprebís, un auténtico aplauso al teatroSecciones
Servicios
Destacamos
Eibar
'Hoy no estrenamos', de L'Om-Imprebís, un auténtico aplauso al teatroA. E.
EIBAR.
Jueves, 13 de marzo 2025
A través de la mirada de 12 personas corrientes, interpretadas magistralmente y a velocidad de vértigo por los Carles Castillo y Carles Montoliu, se representa hoy, la obra 'Hoy no estrenamos', de la compañía L'Om-Imprebís.
La representación comienza a las 19.00 en el teatro Coliseo. El último proyecto de la veterana compañía L'Om-Imprebís es un aplauso al teatro desde el esqueleto, una oda a la víscera y al germen, y a todas sus formas. Minutos emocionales y sintéticos, reveladores de cómo el teatro deja, a veces, de ser una ficción para fundirse con la vida, la de todos los días.
Sin artificios, solo cambiando un objeto en escena, nos invitan a un viaje que transita comedia, romance y emoción para sumergirnos en historias cotidianas muy reales.
Completan el reparto, la veteranía de Santiago Sánchez y la juventud del músico y actor Víctor Lucas que, encarnando un personaje de género no binario, nos muestra como el teatro puede cambiar la vida de las personas y la importancia del aprendizaje a través de la diversidad y la inclusión. El argumento parte de la entrada un hombre que entra al un escenario, vacío. Llama a alguien: '¿Antonio?, ¿Antonio?'. Antonio no está. Se va, dejando una silla con una carpeta encima. Por uno de los accesos al patio de butacas llega un hombre más. Y poco después vuelve a entrar el primero, siendo una persona distinta, ahora es una mujer. Son de repente otro, u otra, y durante el breve instante de la metamorfosis, apenas con un par de pasos, cogiendo un trapo o encasquetándose una gorra parecen desaparecer, ser nadie. Después del primer cuarto de hora queda claro que son cuatro actores, pero 16 personajes.
Dirigida por Santiago Sánchez, desde su fundación en los años ochenta la compañía ha consolidado no solo una marca de producción, sino el trabajo conjunto de un núcleo estable de actores y creativos, compuesto por más de treinta personas de distintas nacionalidades.
Por su parte, Carles Castillo ha colaborado en infinidad de programas de radio, televisión y cine. En radio, desde Cadena Ser, hasta Onda Cero con Pablo Motos o M80 con Goma Espuma. En televisión, en series como 'Al salir de clase', 'Aquí no hay quien viva' y 'El comisario', y también como colaborador habitual con José Mota. En el cine destaca por los largometrajes 'Todos a la cárcel', de Berlanga; 'Atasco en la nacional' o 'La semana que viene sin falta', entre otros. Entre sus actores, Carlos Mont oliu ha participado en muchos de sus montajes bajo la dirección de Michel López o Santi'ago Sánchez: Imprebís,' Zapping', 'Galileo', En la soledad de los campos de algodón,' Quijote', 'Don Juan', 'Calígula', 'Tío Vania',' Por los pelos', 'Vidas enterrada's, Heredarás la lluvia' o ¡Descarados!, representándolos por todo el territorio estatal y en más de 20 países. También ha protagonizado' Aladín', un musical genial.
Su trabajo artístico se ha diversificado desde los grandes textos clásicos hasta la improvisación en vivo; desde el humor más directo hasta la puesta en escena de los más influyentes autores contemporáneos.
L' Om-Imprebís combina un repertorio muy variado que abarca desde los clásicos españoles, como Quijote o Don Juan, hasta obras de referencia de la dramaturgia universal: Galileo de Bertolt Brecht, Calígula de Albert Camus o Tío Vania de Antón Chéjov. Pero también se ha lanzado a nuevas propuestas y lenguajes, como es el caso de Imprebís, espectáculo pionero en nuestro país del teatro de improvisación, o Los mejores sketches de Monty Python, homenaje, junto a Yllana, a los 'maestros del humor inglés.
Entre sus espectáculos destacan, además, Orígenes, Musicall, ¡Moon!, La mujer invisible, En la soledad de los campos de algodón, 'Zapping, 'Chiquillada's o los títulos que actualmente tiene en cartel 'Tu mano en la mía', 'Heredarás la lluvia', 'Vidas enterradas' y ¡Descarados!. Su trabajo ha merecido reconocimientos tan prestigiosos como el Premio Ercilla de Bilbao, los premios del público del Festival de Teatro Centro Americano del Salvador y de la Asociación de Espectadores de Palma de Mallorca, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.