Borrar
La obra 'Zorretan' cuenta con muchas situaciones cómicas y surrealistas. HIKA TEATROA
Hika Teatroa se adentra en el amor, la maternidad y la deuda emocional

Eibar

Hika Teatroa se adentra en el amor, la maternidad y la deuda emocional

La obra 'Zorretan', dirigida por Agurtzane Intxaurraga, se podrá ver hoy en las Jornadas de Teatro de Eibar

ALBERTO ECHALUCE

EIBAR.

Lunes, 7 de abril 2025, 20:19

La compañía Hika Teatroa, bajo la dirección de Agurtzane Intxaurraga, representa hoy, en las Jornadas de Teatro de Eibar, la obra, 'Zorretan', una tragicomedia absurda que explora temas como el amor, los cuidados y la maternidad.

La obra se centra en una pareja que, tras treinta años de relación, enfrenta una serie de situaciones surrealistas desencadenadas por la posible llegada de la madre de ella a vivir con ellos. Este conflicto desata una narrativa que oscila entre el pasado, presente y futuro de los personajes, abordando cuestiones profundas como la relación madre-hija y el duelo, todo ello aderezado con humor y absurdo.

El elenco de actrices y actores está compuesto por Miren Gaztañaga, Iñake Irastorza y Jabi Barandiaran, quienes, a través de una interpretación física y emotiva, dan vida a esta historia que ha sido reconocida con el XXV Donostia Antzerki Saria. El jurado destacó la capacidad de la obra para cuestionar visiones socialmente arraigadas sobre las relaciones familiares y el cuidado, generando una reflexión profunda en el espectador. ​

'Zorretan' forma parte de la celebración del 35 aniversario de Hika Teatroa, consolidando su trayectoria en la escena teatral vasca. La obra ha sido presentada en diversos teatros, incluyendo el Teatro Arriaga de Bilbao y el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián, donde recibió el galardón mencionado.

La directora, Agurtzane Intxaurraga, enfatiza la importancia del teatro como herramienta de creatividad y resistencia, especialmente en tiempos de incertidumbre, subrayando cómo las artes escénicas reflejan y cuestionan las realidades sociales, manteniéndose como un espejo crítico de la sociedad.

La sinopsis de la obra gira sobre la presencia, de una pareja, hombre y mujer, desde hace 30 años, en el que ella vuelve a casa muy turbada y pide cuentas al hombre ocupado y preocupado buscando su corbata verde. «Además, quiere que ella se despoje de su pijama y se ponga el vestido de flores. Tienen que irse, pero nada parece estar en su sitio. La casa está revuelta y todo es extraño, como en un sueño. Ella lucha por volver a la normalidad, pero siente que se hunde bajo tierra y la única mano que se dispone a ayudarla es la de su madre. La mujer se niega a que esto sea así. Prefiere vivir bajo tierra convertida en un topo de piel gorda, dentro de situaciones cómicas, absurdas y surrealistas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Hika Teatroa se adentra en el amor, la maternidad y la deuda emocional