Eibar
Las fiestas de San Pedro, repletas de diversidad, tradición y participaciónHabrá conciertos con el Mariachi Domínguez, la Orquesta Tukan y la cantante Sofía Machín el fin de semana
La zona este de Eibar se viste de fiesta para celebrar las tradicionales fiestas de San Pedro, en el parque de Urkizu y la ... calle Carmen, con una programación que cada año atrae a vecinos y visitantes por su carácter cercano, familiar y festivo.
Con un programa variado y pensado para todos los públicos, las celebraciones se extenderán durante tres días –del 27 al 29 de junio– y combinarán actividades infantiles, música en directo, campeonatos populares y momentos de convivencia vecinal.
La fiesta comenzará esta tarde con una chocolatada infantil a las 16.30, ideal para que los más pequeños empiecen a disfrutar del ambiente festivo.
A las 17.00 se organizarán juegos infantiles que llenarán la zona de risas y diversión, mientras que a las 19.00 se podrá disfrutar de la animada actuación de Lekim Animazioak, especializada en espectáculos interactivos para toda la familia.
El sábado, el programa arranca al mediodía con el tradicional campeonato de toca y rana, una cita ya habitual en estas fiestas que fomenta la participación entre generaciones. Ya por la tarde, a las 18.00, se podrá disfrutar de la colorida y festiva actuación del grupo Mariachi Domínguez, que traerá aires de México al corazón de Eibar. A las 19.00, el humor será protagonista con el monólogo de Víctor Amilibia, que promete arrancar carcajadas entre los asistentes.
La jornada continuará con el arte del grupo de baile Beheko Tokia, que actuará a las 20.00, antes de ser recibido oficialmente a las 21.00 en el salón del centro, donde también se ofrecerá un piscolabis popular con pastas y bebida.
La fiesta culminará con una gran verbena, a partir de las 21.45, amenizada por la Orquesta Tukan y acompañada nuevamente por el grupo de baile Beheko Tokia, garantizando una noche animada y para el recuerdo.
El domingo 29, día grande de San Pedro, arrancará con una misa solemne a las 12.00 en la Parroquia del Carmen, seguida a las 13.00 por la actuación musical de Sofía Machín, que llenará la mañana de melodías.
A continuación, a las 13.20, se llevará a cabo el reparto de premios del campeonato de toca y rana, y, como broche final a estas fiestas cargadas de tradición y alegría, se ofrecerá un piscolabis popular a las 13.30, símbolo de la hospitalidad y el espíritu de convivencia que define estas celebraciones.
Un año más, Urkizu y la calle Carmen demuestran que, con ilusión y participación vecinal, las fiestas de barrio siguen siendo un punto de encuentro imprescindible para celebrar la cultura popular y la vida comunitaria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.