Borrar

Eibar

Fernández y Fuente conquistan Galdaramiño

La prueba de montaña de Eibar reunió a 145 corredores y estrenó con éxito sus dos distancias en una jornada marcada por el gran ambiente y el dominio local en la carrera larga

Viernes, 20 de junio 2025

El pasado domingo, las montañas que rodean Eibar se llenaron de vida con motivo de la XVª edición de la Galdaramiño Igoera, una cita ya imprescindible en el calendario local de carreras de montaña. La jornada arrancó a las 9.30 de la mañana desde la pista de atletismo del complejo deportivo de Unbe, donde 145 personas entre corredores y caminantes tomaron la salida en una edición que pasará a la historia por la consolidación del formato con dos distancias y por el ambiente montañero que impregnó cada rincón del recorrido.

Una de las grandes novedades de este año, anunciada semanas atrás, fue la incorporación de dos recorridos diferenciados: una distancia corta de 10 kilómetros y otra larga de 18. La ruta más breve ascendía las cimas de Galdaramiño (669 m) y Azurtzagaina (654 m), mientras que quienes optaron por la versión más exigente añadieron tres montes más a su travesía: Azkonabitza (726 m), Topinburu (590 m) e Ilordo (541 m). En ambas distancias, el trazado podía completarse tanto corriendo como caminando, lo que atrajo a perfiles variados, desde corredores experimentados hasta personas que buscaban una experiencia más pausada pero igual de intensa.

El recorrido, diseñado con mimo por la organización, ofreció grandes paisajes y una variedad de terrenos que exigieron lo mejor de cada participante. Tras una primera ascensión pronunciada por las rampas de Galdaramiño, los corredores se enfrentaron a un trazado en constante desnivel, con puntos clave como el avituallamiento de Arraoz, donde ambas distancias se dividieron: los de la corta se dirigieron directamente de vuelta a Unbe tras Basetxea, y los de la larga siguieron por el cordal que conduce a Topinburu e Ilordo.

Unai Fernández logró su tercera txapela en la distancia larga y Jone Fuente se impuso en categoría femenina

La carrera no sólo fue un éxito en cuanto a participación, sino también en representación femenina. En la distancia corta, las mujeres representaron el 37,5% del total, consolidando una tendencia al alza que ya se había detectado en las inscripciones previas. Este dato confirma que las pruebas de montaña están siendo cada vez más inclusivas y accesibles, rompiendo barreras de género y atrayendo a corredoras de todas las edades y niveles.

En la prueba corta, de 10 kilómetros, el más rápido fue Eneko Mariño, de Donostia, que completó el trazado en 50 minutos y 44 segundos. Le siguieron Martín Egizabal (Elgeta, 53:34) y Eñaut Lertxundi (Ondarroa, 54:08). En categoría femenina, la victoria fue para la arrasatearra June Aranburu con un tiempo de 1:07:30, seguida muy de cerca por Iraia Beristain, de Ondarroa (1:07:52), y por la eibarresa Maialen Zubizarreta (1:10:12), quien subió al podio ante su gente.

Pero el gran protagonista de la jornada fue el eibarrés Unai Fernández, que volvió a imponerse en la distancia larga de 18 kilómetros con un impresionante tiempo de 1 hora, 31 minutos y 16 segundos, logrando así su tercera txapela en esta prueba. Tras él cruzaron la meta Jon Feijóo (Ondarroa, 1:35:26) y Gorka Arrizabalaga (Zaldibar, 1:36:11), completando un podio de gran nivel.

En categoría femenina, la lucha por la victoria fue especialmente reñida. La galdakoztarra Jone Fuente logró imponerse con un tiempo de 1:54:10, apenas un minuto y medio por delante de Jone Albisua, de Zarautz (1:55:59). El tercer puesto fue para otra corredora de Galdakao, Oihane Alonso, que cerró la carrera con un crono de 1:59:30.

Más allá de los cronómetros y las clasificaciones, la jornada fue una oportunidad de encuentro entre amantes de la montaña, vecinos y visitantes. Entre los participantes también hubo presencia internacional, con un corredor británico y otro estadounidense, ambos residentes en Eibar y profesores de inglés, que se animaron a conocer de primera mano la riqueza natural de los montes que rodean la ciudad.

El ambiente en Unbe fue festivo desde primera hora, y tras la prueba, todos los participantes pudieron disfrutar de pintxos en la terraza del bar del complejo deportivo. Este momento sirvió para recuperar fuerzas, compartir sensaciones y dar por cerrada una jornada marcada por la competición, el compañerismo y la naturaleza.

Desde la organización han querido agradecer el apoyo tanto del Ayuntamiento de Eibar y de entidades como el Depor, la comisión de fiestas de Urki y los distintos patrocinadores. Pero el reconocimiento más especial fue para el equipo de voluntarios, cuyo trabajo en avituallamientos, señalización, control y logística fue clave para garantizar el éxito de la prueba.

En su decimoquinta edición, la subida a Galdarramiño ha vuelto a poner al límite a sus participantes, pero más allá del ambiente competitivo se ha vuelto a convertir en una cita imprescindible para los amantes de la montaña. Una carrera en la que los participantes han podido compartir su pasión en una prueba cada vez más abierta e inclusiva con gente de todo tipo de perfiles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Fernández y Fuente conquistan Galdaramiño

Fernández y Fuente conquistan Galdaramiño