Borrar
Apoyo a Senegal. Los centros comerciales y las ópticas han recogido gafas usadas.
Enviadas cerca de 35.000 gafas usadas a África

Eibar

Enviadas cerca de 35.000 gafas usadas a África

Solidaridad. Finaliza la cuarta campaña de recogida en hogares del jubilado, Consistorios y centros comerciales

ALBERTO ECHALUCE

Jueves, 6 de marzo 2025, 20:35

L solidaridad, centralizada desde Eibar hacia Senegal para dar una segunda vida a las gafas en desuso, sigue dando importantes resultados. El voluntariado e insistencia infatigable de Mikel Porto que ha contado con el apoyo de otro eibarrés, Félix Elkoroiribe, presidente de la federación territorial de asociaciones provinciales de pensionistas vascos Euskofederpen, ha llegado hasta Girona, donde otro eibarrés Aitor Ibarguren también coordina una campaña de apoyo similar.

La iniciativa ha contado con el apoyo de los hogares del jubilado de Gipuzkoa y Bizkaia y el de Gasteiz, las 4 Torres, Ayuntamientos y un buen número de ópticas que se han movilizado en una cuarta campaña.

La buena acogida de las iniciativas 'Hazte visible', impulsada por Mikel Porto y la ONG Baobab con la colaboración de Ayuda Contenedores, ha permitido enviar hasta más de 35.000 gafas graduadas y de sol a Senegal, en los dos últimos años. En la primera campaña se llevaron 600. Después, con la máquina engrasada se consiguieron 20.000 y en la actual se llevan ya cerca de 15.000, con muchos artículos a falta de recoger. «Seguiremos organizando más campañas mientras que el cuerpo aguante y exista una necesidad», señalaba ayer Porto.

La organización eibarresa trata de acceder a Madagascar, después de cuatro campañas en Senegal

En total se ha contado con el apoyo de 230 hogares del jubilado que han sido puntos de recogida de todo tipo de anteojos. Igualmente, se ha contado también con el compromiso del centro comercial Garbera, además de las donaciones de ópticas y de Objetos Perdidos de ayuntamientos. «No tengo palabras para agradecer el apoyo y la implicación de la Federación de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas con estas campañas solidarias», reconoce Porto.

En la cuarta campaña se ha querido acceder a Madagascar, país en el que dos millones de niños sufren desnutrición crónica y el 78% de la población sufre pobreza extrema, y la esperanza de vida es muy baja, comparada con el resto de países del mundo. Pero, sobre todo, porque la necesidad de gafas de segunda mano es similar o superior a Senegal, Gambia u otros países africanos.

Para ello, la campaña se había gestionado con el Centro de Reciclaje de gafas Melvin Jones de San Vicente del Raspeig, de Alicante, para la clasificación, empaquetado y envío de las gafas. No obstante, la situación política no es la misma que en Senegal. «En principio vamos a realizar un envio inicial, con un par de cajas, a un Centro Oftalmológico de la capital Antanarivo. En el caso, de salir bien, organizaremos una nueva campaña para este país»

En esta dirección, Porto comentaba que «es impresionante la campaña de recogida de gafas usadas. Supone mucho trabajo para mucha gente », decía Porto, apelando a la unión, al voluntarismo y solidaridad que desató aquella iniciativa y que se vio en el gran apoyo obtenido desde diversos puntos. Son muchos meses de trabajo en recorrer los hogares del jubilado y los centros comerciales para ayudar a combatir este problema que afecta a millones de personas que necesitan gafas o sufren algún tipo de problema visual».

Dentro de las curiosidades que puede dar este acto solidario, cabe mencionar la creación de la peña de la Sociedad Deportiva Eibar en Senegal, primera en la historia en este país, ubicada en Saly. Fundada el 3 de marzo de 2024, ya cuenta con sede, y en el acto de presentación participaron dos equipos profesionales de ese Estado africano.

Recibieron pósters de ambas plantillas, además de posar con la ikurriña y la bandera del club armero. Antes de las gafas, los senegaleses recibieron camisetas del conjunto azulgrana, como unas primeras donaciones.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Enviadas cerca de 35.000 gafas usadas a África