Borrar
Entrenamiento. F. MORQUECHO

El Eibar construye su nueva sala de máquinas con juventud y experiencia

Con los fichajes de Olaetxea y Garrido, el club refuerza un centro del campo que contaba con Nolaskoain y Álvarez

Marcos Rodríguez

Eibar.

Miércoles, 25 de junio 2025, 21:21

El Eibar ha dado pasos firmes este verano para reforzar su centro del campo y afrontar con garantías la temporada 2025/26 en Segunda División. Después de la salida de Matheus Pereira, el club armero se ha movido con rapidez y eficacia en el mercado, cerrando dos incorporaciones que apuntalan una zona clave del equipo: Lander Olaetxea y Aleix Garrido.

Ambos fichajes llegan con perfiles complementarios. Olaetxea, de 32 años, aporta experiencia, equilibrio y recorrido. Llega procedente del Sporting de Gijón como agente libre y está llamado a ser uno de los ejes del nuevo proyecto. Su capacidad de trabajo, su regularidad y su polivalencia le convierten en un refuerzo de peso para Beñat San José.

Por su parte, Aleix Garrido representa juventud, técnica y visión de juego. A sus 21 años, el catalán ha dejado atrás una larga etapa en la cantera del Barcelona, donde se formó desde benjamín y llegó a debutar con el primer equipo. Tras capitanear al Barça Atlètic en Primera Federación, Garrido ha apostado por el proyecto del Eibar, firmando por tres temporadas con el objetivo de dar un salto en su carrera profesional. Su incorporación refuerza el juego asociativo del equipo y añade una pieza creativa al engranaje armero.

Con estas dos llegadas, el Eibar completa un centro del campo en el que también continúan jugadores importantes como Peru Nolaskoain y Sergio Álvarez. Nolaskoain, cada vez más asentado en el doble pivote, aporta intensidad y equilibrio defensivo, mientras que Sergio Álvarez sigue siendo una figura clave por su experiencia, táctica y polivalencia.

El conjunto eibarrés combina así veteranía, físico y calidad técnica en su medular, algo que será fundamental en una categoría tan exigente como la Segunda División. La mezcla de perfiles permitirá a San José diferentes esquemas y estilos de juego según el rival o el momento del partido.

Uno de los nombres aún en el aire es el de Jorge Yriarte. El venezolano ha completado una gran temporada cedido en el Real Murcia, donde ha sido una de las piezas clave del equipo en su camino hacia el playoff de ascenso a Segunda. Su rendimiento ha despertado el interés de varios clubes de Primera Federación, y la fuerte competencia en la medular del Eibar podría dificultar su continuidad en el primer equipo. La decisión sobre su futuro se tomará en las próximas semanas, aunque podría comenzar la pretemporada a las órdenes de Beñat San José para ganarse un puesto.

Con la sala de máquinas prácticamente definida, el Eibar da por cerrada, salvo sorpresa, su planificación en el centro del campo. El foco del club se traslada ahora a otras posiciones a reforzar, como la defensa y el ataque.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Eibar construye su nueva sala de máquinas con juventud y experiencia

El Eibar construye su nueva sala de máquinas con juventud y experiencia