Eibar
El Eibar ya conoce a sus rivales para una campaña repleta de históricosLeganés, Las Palmas, Real Valladolid, Cultural Leonesa, Ceuta, Andorra y Real Sociedad B, los nuevos rivales del Eibar en la nueva temporada
La Sociedad Deportiva Eibar encara la temporada 2025/26 en la Segunda División con energías renovadas y el objetivo claro de regresar a Primera. Tras quedarse fuera del playoff de ascenso por primera vez en las últimas cuatro temporadas, el conjunto armero afronta una nueva edición de la categoría de plata que, como viene siendo habitual, se presenta extremadamente igualada y exigente.
El campeonato, que arrancará el fin de semana del 16 y 17 de agosto, contará, como siempre, con 22 equipos entre los que figuran conjuntos recién descendidos de la élite, como el Leganés, Las Palmas y el Real Valladolid.
Además de los que han descendido de Primera, el conjunto azulgrana tendrá en frente a la Cultural Leonesa, el Ceuta, el Andorra y la Real Sociedad B, que han logrado subir de categoría desde Primera Federación.
Los equipos que han dicho adiós a la categoría de plata y que, salvo un enfrentamiento de Copa del Rey, no se van a medir al Eibar esta temporada son el Eldense, el Tenerife, el Racing de Ferrol y el Cartagena.
Los armeros tampoco competirán esta temporada en liga contra los ascendidos. El Levante y el Elche recuperaron la categoría el pasado mes de junio, mientras que el Oviedo tuvo que trabajarse el ascenso a Primera un cuarto de siglo después en el playoff tras finalizar la temporada en tercera posición.
Entre los rivales más exigentes que se encontrará el Eibar esta campaña destacan históricos como el Real Zaragoza o el Sporting de Gijón, dos clubes con una larga tradición en la élite pero que no pasan por su mejor momento. Sin embargo ambos buscan resarcirse y tratar de construir un proyecto que les permita volver a luchar por subir.
Otro equipo a tener en cuenta es el Mirandés, que ha rozado el que hubiera sido su primer ascenso a Primera División tras ver como el Oviedo le remontaba un 0-2 en la final del playoff. El conjunto burgalés también se perfila como uno de los adversarios a batir. Pese a tratarse de un club más modesto, su capacidad para formar equipos competitivos y su solidez como local lo convierten en un rival incómodo para cualquiera.
Con este panorama, el Eibar busca construir un proyecto que permita a los de San José rendir al máximo nivel desde el primer partido para estar desde el inicio en la pelea por el ascenso. La regularidad, la experiencia y los detalles serán claves para marcar la diferencia en una Segunda División cada vez más exigente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.