Eibar
Eibar apuesta por una integración real con un plan innovador que acoja la diversidadEl Ayuntamiento presenta su Plan de Inmigración con una estrategia basada en la inclusión, sensibilización e igualdad
Coincidiendo con el Mes Europeo de la Diversidad y el Día Mundial de la Diversidad Cultural, el Ayuntamiento de Eibar ha presentado su Plan de ... Inmigración y Diversidad Cultural, una hoja de ruta ambiciosa que aborda la acogida e integración de las personas migrantes desde múltiples frentes institucionales. «El reto no es solo gestionar la diversidad, sino celebrarla», afirmó el alcalde Jon Iraola durante la presentación del plan. Acompañado por la concejala de Servicios Sociales, Sonia Archeli, Iraola destacó que esta estrategia «responde a la realidad plural de Eibar y busca fomentar la convivencia, la inclusión y la equidad para todos los ciudadanos, sin importar su origen».
Newsletter
Una de las acciones más relevantes es el diagnóstico del sistema de acogida local, realizado por la entidad Emun Elkartea. A través de sesiones participativas con personal técnico, agentes sociales y personas migrantes, se elaborará un Protocolo de Acogida previsto para julio. Esta metodología busca recoger experiencias y necesidades reales para ajustar la respuesta institucional.
Educación e interculturalidad
El plan presta especial atención a las familias migrantes con hijos en edad escolar. Con la colaboración de centros educativos como el Urkizu HLHI, se ha activado una Guraso Eskola liderada por la especialista Amaia Mendizabal. El objetivo es facilitar herramientas educativas e impulsar la participación familiar. Además, se está creando una guía de acogida escolar y municipal con apoyo de la asociación Adarabar.
Para facilitar la adaptación de las personas recién llegadas, se lanzará una guía digital llamada Vivir en Eibar, desarrollada por la empresa Eskura21. Estará disponible en cinco idiomas (euskera, castellano, inglés, francés y árabe) y abordará aspectos clave como educación, salud, empleo, empadronamiento o vivienda.
Formación y sensibilización
El Ayuntamiento también se anticipa a la reforma de la Ley de Extranjería, que entrará en vigor este mes de mayo, con formación específica para trabajadores sociales en colaboración con Biltzen. A partir de junio comenzará la capacitación, que se extenderá progresivamente a todo el personal municipal.
Además, se llevarán a cabo talleres para docentes enfocados en claves culturales del Magreb —región de origen de buena parte de la población migrante de Eibar— impartidos por la psicóloga marroquí Hajar Samadi. En diciembre, coincidiendo con el Día Internacional del Migrante, se celebrará la iniciativa Diciembre Diverso, con charlas dirigidas a ciudadanía, profesionales y responsables políticos, acompañadas de actividades culturales como teatro y cine-forum.
La sensibilización ciudadana es otro pilar del plan. El pasado día 14 se organizó una 'Biblioteca Humana' en la biblioteca municipal, donde personas migrantes compartieron sus historias para promover la empatía y desmontar estereotipos.
Finalmente, el área de Diversidad continuará prestando servicios como Bidelagun (apoyo psicosocial para procesos migratorios), Empalabramiento (clases de castellano) y asesoría jurídica para trámites de extranjería. Asimismo, se refuerza la participación en redes interinstitucionales y se mantiene activo el Protocolo ante incidentes de carácter racista, xenófobo, antigitanismo o LGTBIfobia.
Con esta estrategia transversal, Eibar no solo reacciona ante los desafíos de una sociedad diversa, sino que se posiciona como una ciudad proactiva en la construcción de una convivencia basada en el respeto, la inclusión y la participación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.