Eibar
«La economía feminista es invisible y sin reconocimiento»Secciones
Servicios
Destacamos
Eibar
«La economía feminista es invisible y sin reconocimiento»Lunes, 3 de marzo 2025, 20:28
La ponente de la charla que ayer abrió la programación del 8M, Miren Aranguren, es autora del libro 'Ez dadin bizitza'. A partir del trabajo realizado en Emagin Elkartea, ha escuchado a las personas implicadas en las tareas de cuidado. En el libro plantea una reflexión sobre los modelos de cuidado necesarios y los cambios que se requieren en la sociedad para ubicar la vida en el centro. No obstante, la autora habló sobre la economía feminista, un aspecto fundamental para la organización social y propone caminos para construir una sociedad centrada en ello. Según incidía Aranguren en la charla, «el punto de partida es esa mirada que nos ofrece, especialmente la economía feminista, de alguna manera invisible y sin reconocimiento, y prestar atención a todos esos trabajos y procesos imprescindibles para sostener la vida». Por estos motivos, Aranguren decía que «no es casualidad que esos trabajos invisibles y sin reconocimiento político y económico estén en manos de las mujeres».
El grupo local de trabajo del 8 de marzo reivindica un modelo que sustente vidas dignas, «teniendo en cuenta en esta ecuación la salud integral (también la salud mental), la educación (pública y de calidad), la normalización de la diversidad sexual y de género; las condiciones justas de empleo, el reparto de cuidados y pensiones; las vidas libres de violencia sexista, junto a la transición ecosocial sostenible para todas las personas, etc».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.