Eibar
Dos exposiciones individuales de Ane Xixi y de Viviane Straub, en PortaleaLos recorridos de ambas artistas se entrecruzaron cuando coincidieron ambas en la carrera de Bellas Artes
Bajo el lema 'Kokapena Denbora Errealean- Ubicación en Tiempo Real' se unirán a lo largo de un mes en la sala de exposiciones de Portalea, ... las artistas Ane Xixi y Viviane Straub. Ambas eibarresas 'adoptivas' coincidieron estudiando el grado de Bellas Artes. Según se indica en la crítica de la exposición, «ambos proyectos transitan por la desubicación y la pérdida cuestionando qué nos hace pertenecer a un lugar, bien sea físico o emocional. En ambos finalmente, se elige el movimiento para reubicar los límites y construir una libertad propia, un lugar propio, en el aquí y ahora». En esta dirección la propuesta de Viviane Straub «aparece de manera natural, todo ello buscando una relación entre el deseo de naturalidad y la realidad, que no deja de ser un artificio».
Recuerda Straub el escrito de Tim Ingold en 'La vida de las líneas': «El laberino-maze se diferencia del laberinto-labyrinth en que no ofrece solo un camino, sino muchas opciones». Es parte de una reflexión que a la artista alemana le sirve para generar el juego de palabras con el que, con toda la intención, bautiza un proyecto que cristaliza ahora después de casi dos años de trabajo.
-
Viviane Straub Desarrolla su trabajo desde la imagen, lo textil, la acción y la escritura, centrándose en el paisaje como concepto pictórico y cultural.
-
Ane Xixi Realiza una lectura autobiográfica sobre el proceso de crecimiento como persona adoptada.
Ella crea su paisaje, uno en el que ahora el público puede perderse, caminar, encontrar una salida o tal vez muchas. Puede detenerse y contemplar. O tal vez lanzar una mirada más allá. «La idea de paisaje como objeto es algo que ni busco ni quiero», apunta la creadora. Por eso, «la actitud» a la hora de crear «tiene que ser diferente». Pintura, plástico, tela... diferentes elementos se suman a la causa para generar este paisaje propio y compartido, ese laberinto que no busca que se encuentre la única salida posible, si es que existe.
Viviane Straub estudió Filología Románica e Historia del Arte entre Alemania y Francia y Bellas Artes en la Universidad del País Vasco. Graduada del Máster en Pintura, desarrolla su práctica desde la imagen, lo textil, la acción y la escritura, centrándose en el 'paisaje' como concepto pictórico y cultural. Ha sido becada por la fundación Max Weber y la Studienstiftung des deutschen Volkes así como por la Asociación de Creación Textil de España. Más recientemente, también ha sido premiada en el certamen EIA21, por la Diputación de Gipuzkoa (Premio Egile) y por la UPV/EHU (Premio Extraordinario Fin de Carrera). Su trabajo ha podido verse, entre otras, en exposiciones colectivas en Bilbao Arte, la Sala Rekalde (dentro del grupo de trabajo Ertibil 40), el Museo de Arte Sacro Bilbao y el Museo Prision des Evêques en Saint-Jean-Pied-de-Port.
En cuanto a la obra de Ane Xixi realiza una lectura autobiográfica sobre el proceso de crecimiento como persona adoptada. Ha participado también en numerosos concursos de pintura.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.