Eibar
Las cuadrillas retoman su espíritu festivo con los juegos en UnzagaDos grupos, nacidos en 2006, LMC'S y SDB han asumido la organización de la actividad que tendrá lugar el próximo lunes, víspera de San Juan
Eibar volverá a vibrar este San Juan con una de las tradiciones más queridas por sus cuadrillas: los juegos populares que desde hace veinte ... años animan la tarde del sábado festivo y que han consolidado una cultura participativa y juvenil en el corazón de las celebraciones.
Este año, dos cuadrillas de la generación del 2006, –LMC'S y SDB–, han asumido la responsabilidad de organizar esta esperada cita, lo que marca un hito generacional en la historia del evento: por primera vez, quienes los preparan ni siquiera habían nacido cuando arrancaron por primera vez en 2005 en la plaza de toros a iniciativa de la txaranga Ustekabe. La jornada comenzará el próximo lunes, víspera de San Juan a las 12.00 con una gran concentración de cuadrillas en Unzaga, donde tendrá lugar una animada kalejira hasta Urkizu y la subida posterior a la Estación. Allí se dará la bienvenida a los gaiteros de Estella y se lanzará el tradicional chupinazo que dará por comenzada la jornada festiva.
A continuación, el poteo, con txarang,a marcará el preludio de la gran comida popular, que se celebrará en la misma plaza a partir de las 14.30, organizada por el colectivo Jaixak Herrixak Herrixandako, en un ambiente de hermandad y colorido que año tras año reúne a generaciones enteras de eibarreses.
El momento álgido de la tarde llegará hacia las 17.30, cuando darán comienzo los esperados juegos de cuadrillas.
Recorrido histórico
Tras semanas de organización, las dos cuadrillas encargadas han diseñado media docena de pruebas que se desarrollarán a lo largo de hora y media o dos horas. Aunque no han querido revelar todos los detalles para mantener la sorpresa, sí han confirmado que estarán ambientados musicalmente por la txaranga Ustekabe, fiel a la cita y testigo privilegiado de los inicios de esta tradición. El recorrido histórico de los juegos de cuadrillas es también la crónica del espíritu festivo de San Juan en Eibar. Nacidos como una actividad espontánea en 2005 gracias al empuje de Ustekabe y continuados por el colectivo GASTE (generaciones 1985-1990) en 2007, la cita fue consolidándose como uno de los momentos centrales de las fiestas.
Durante años, diversas cuadrillas fueron heredando la responsabilidad de organizar los juegos, creando una cadena generacional que convirtió Untzaga y la plaza de toros en escenarios de diversión y comunidad.
La pandemia obligó a interrumpir esta tradición, pero en 2022 la cuadrilla IPQ recuperó parte de su espíritu con un torneo de fútbol 7, –cuya cuarta edición se celebró el pasado sábado–, ante la negativa del Ayuntamiento de ceder la plaza de toros para los juegos. Fue finalmente en 2024 cuando se recuperó la esencia original, trasladando la actividad a Unzaga con una gran acogida vecinal y participación multitudinaria.
Ahora, en su vigésimo aniversario, el relevo generacional se consolida con el entusiasmo de cuadrillas que no vivieron en primera persona los primeros compases del evento, pero que han recogido el testigo con la misma ilusión.
Implicación juvenil
La implicación de LMC'S y SDB es vista por muchos como un símbolo de continuidad y esperanza: el compromiso festivo de la juventud eibarresa se mantiene firme, y los juegos de cuadrillas vuelven a ser el espejo de una sociedad viva, participativa y con ganas de celebrar en comunidad.
Además del carácter lúdico, los juegos cumplen un importante papel simbólico y social. Son la excusa perfecta para reforzar lazos entre cuadrillas, para que generaciones distintas compartan experiencias, y para mantener viva una fiesta popular con identidad propia. En una época marcada por el cambio constante y la digitalización, el valor de este tipo de encuentros cara a cara adquiere una relevancia especial.
A medida que se acerca la fecha, los organizadores ultiman detalles: normas de participación, adquisición de materiales, diseño de premios y puesta en escena.
Así, todo está listo para que Unzaga vuelva a llenarse de risas, carreras, retos absurdos y abrazos espontáneos. Como cada año, el verdadero premio será el recuerdo imborrable que cada participante y espectador se llevará de esta cita que ha convertido a Eibar en un referente de creatividad festiva y de gran ambiente.
Así, los juegos de cuadrillas no solo celebran su vigésimo aniversario: celebran también el compromiso de un pueblo con su fiesta, la fuerza de su juventud y la continuidad de una tradición que, lejos de apagarse, sigue reinventándose con cada generación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.