Eibar
El Ayuntamiento proyecta modernizar los accesos a los polígonos industriales
Secciones
Servicios
Destacamos
Eibar
El Ayuntamiento proyecta modernizar los accesos a los polígonos industrialesEibar modernizará sus accesos industriales con una inversión histórica de más de 3,5 millones de euros. De esta manera, los polígonos de Matxaria, ... Azitain y Erisono verán renovadas sus infraestructuras en el marco de la declaración de Eibar como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP).
Desde años atrás, los empresarios de los polígonos eibarreses venían demandando la modernización de su tejido industrial con la mejora de los accesos peatonales y rodados a sus principales polígonos industriales. En concreto son los accesos a Matxaria, Azitain y Erisono los que se van a actuar. Esta iniciativa responde a las demandas históricas del sector empresarial local y se enmarca dentro del programa ZAP (Zona de Actuación Prioritaria), impulsado por el Gobierno Vasco para dinamizar el desarrollo económico de las comarcas.
Los fondos, que forman parte de una inversión global de 24 millones de euros para municipios prioritarios entre 2025 y 2028, se destinarán específicamente a proyectos definidos por cada ayuntamiento. En el caso de Eibar, las actuaciones buscan mejorar la competitividad del entorno industrial y atraer nueva actividad empresarial.
El polígono de Matxaria recibirá 1.750.000 euros para la mejora de la accesibilidad, tanto peatonal como para vehículos. Por su parte, Azitain, uno de los enclaves logísticos más relevantes de la ciudad, contará con 910.000 euros destinados principalmente a la reforma de las curvas de acceso, consideradas un punto crítico para el tráfico industrial.
En Erisono, además de una inversión de 840.000 euros para facilitar los accesos y explorar nuevas alternativas de conexión. Cabe recordar que en Erisono se suma un proyecto destacado como la construcción del nuevo edificio industrial de 9.625 metros cuadrados, promovido por Sprilur, sociedad pública adscrita al Departamento de Industria del Gobierno Vasco. Con un coste de 6 millones de euros, este inmueble y está pensado para alojar empresas, oficinas y servicios como cafetería o restaurante con lo que supone que hará incrementar el tráfico de vehículos
Según explicó la concejala de Desarrollo Económico, Vanessa Hortas, todos estos proyectos buscan reforzar la oferta de equipamiento industrial y de oficinas, mejorar la conectividad de los polígonos y «hacer de Eibar un destino más atractivo para nuevas empresas y proyectos innovadores».
Entre los objetivos de estos proyectos, además del impacto económico directo, la mejora de los accesos busca también favorecer la movilidad sostenible y la integración urbana de los polígonos, mejorando la conexión con el entorno residencial y reduciendo los problemas derivados del tráfico pesado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.