Borrar
Vista de los terrenos de la Congregación de Monjas Concepcionistas de Ipurua, vacío desde 2009. MORQUECHO

El Ayuntamiento expropiará los terrenos de las monjas de Ipurua

Su valor quedará determinado por un tribunal

ALBERTO ECHALUCE

EIBAR.

Domingo, 10 de diciembre 2017, 00:24

El Ayuntamiento de Eibar expropiará los terrenos de la Congregación de Monjas Concepcionistas de Ipurua, vacío desde la partida de las religiosas, en el año 2009, dejando tras de sí un inmueble que se ha convertido en un punto estratégico por estar situado entre el campo de fútbol y el polideportivo, dos equipamientos deportivos sobre los que planteando su ampliación. La vía expropiadora ha sido solicitada por la representación de las monjas con objeto de que el tribunal de la expropiación establezca un justo precio, con el que el Ayuntamiento puede acordar su compra.

El suelo del recinto religioso está calificado por el Plan General de Ordenación Urbana como de dominio público para uso deportivo. El Ayuntamiento trata de desarrollar unas políticas deportivas universales, para lo que encargó un Plan Estratégico del Deporte. Ese plan ha determinado que es indispensable hacerse con los terrenos de las monjas para ampliar las instalaciones.

Por ello, es intención del Ayuntamiento adquirirlos, «para antes del verano de 2018 tenemos que presentar una propuesta de valoración y la representación de las monjas elevará la suya, para que un tribunal decida, finalmente, el precio con el que se puede afrontar la compra», señalo, el alcalde de Eibar, Miguel de los Toyos, quien ya planteó en la campaña electoral de 2011 la posibilidad de llevar a cabo la ampliación del polideportivo sobre terrenos el convento.

En este sentido, De los Toyos llevó a cabo en ese año las primeras negociaciones con la autoridad eclesiástica para estudiar las posibilidades de comprar los terrenos, calificados de equipamiento deportivo de dominio público, en los que se ubica el convento.

Petición de la Congregación

Tras los cambios de impresiones se abrió una disponibilidad por ambas partes para llegar a acuerdos. No obstante, a partir de aquí desde la parte de las monjas se ha remitido este año una carta en el que se estaba conforme con afrontar la vía expropiadora que determinaría el precio de la compra de los terrenos por un juez imparcial.

Cuando De los Toyos planteó en su programa esta iniciativa ya había tanteado el terreno con el Obispado, pero es la propia Congregación la que está facultada para cerrar el precio, asesorada por un arquitecto. No obstante, con el recrudecimiento de la crisis, este proyecto de compra para ampliar el polideportivo quedó descartado con el fin de abordar otras prioridades.

Sin embargo, ahora, se pretende dar cobertura a las necesidades de muchos grupos deportivos, ya que se considera que el polideportivo se ha quedado pequeño. En una ciudad como Eibar, en la que el treinta por ciento de la población es abonada al Patronato Municipal de Deportes, la apuesta por las instalaciones deportivas se da como una inversión segura. Otros usos como la instalación de un albergue quedaron descartados por el Pleno municipal.

Las religiosas de Isasi, que dejaron el convento de Markeskua pasaron en el año 1955 al nuevo, que construyó la Inmobiliaria Municipal Eibarresa, en Santaiñes, tienen nombrado como representante legal al exconcejal de EA Juan Luis Cristóbal, quien se ocupa también del mantenimiento de la casa desde la salida de las hermanas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Ayuntamiento expropiará los terrenos de las monjas de Ipurua

El Ayuntamiento expropiará los terrenos de las monjas de Ipurua