
Eibar
El Ayuntamiento elabora un plan para potenciar la plaza del mercado de ErrebalSecciones
Servicios
Destacamos
Eibar
El Ayuntamiento elabora un plan para potenciar la plaza del mercado de ErrebalEl Ayuntamiento está elaborando un plan para potenciar la plaza del mercado de Errebal. En principio, se ha encargado un estudio para sentar las bases ... que consigan el acceso de un mayor número de clientes, junto con la ocupación de los puestos vacantes. Para ello, se estudia instalar mobiliario urbano moderno, iluminación, orientación adecuada a los visitantes, tanto dentro como fuera del mercado con el fin de optimizar el espacio de los puestos, mejorando la visibilidad y accesibilidad, asegurando que haya suficiente espacio para que los productos se exhiban de manera atractiva. Todas las actuaciones irán acompañadas de una serie de trabajos que aún no han salido a licitación, pero que se espera que en las próximas semanas puedan encargarse.
En este momento, se ha conseguido ocupar tres puestos, y está previsto ocupar un cuarto más. Pese a ello, la plaza del Mercado de Errebal sigue con algunos puestos vacantes. En un principio, la nueva plaza se diseñó con seis puestos fijos, destinados a negocios de pescadería, venta de producto kilómetro 0, encurtidos y derivados, carnicería y charcutería, frutería y panadería-pastelería. Por su parte, los baserritarras interesados que anteriormente estaban en la plaza del mercado del Rialto pasaron al nuevo mercado, en el que ocupan un espacio central.
Una de las comerciantes que acaba de instalarse en Errebal es Maite Bastida, del comercio Zapore. Ha dejado un local de Toribio Etxebarria, las pasadas navidades, para instalarse en Errebal. «No llegué a un acuerdo, en la negociación del local y me lance por éste que tenía una renta más justa». Así, ha aprovechado el espacio que se llena de muchas familias con niños por encontrarse cubierto.
Crepes, gofres, churros... son sus productos de venta principales. «Todos mis productos son artesanales. De Zarautz me viene el helado, las magdalenas y bizcochos y las galletas las elaboran unas mujeres de Mendaro que abrieron un obrador. Los frigoríficos ya los tenía en mi local anterior y los traído para aquí».
Bastida aprovecha la tradición del helado en Eibar que vino gracias al buen hacer de La Eibarresa y Harindondín. «Al estar en un punto cerrado es una incógnita cómo me puede funcionar en verano»,
Junto a ella se encuentra la asociación sin ánimo de lucro Basagunea que tiene como objetivo expandir el consumo responsable de alimentos ecológicos para promover la alimentación saludable y de cercanía y las condiciones laborales dignas para los productores locales. En 2011 se creó la asociación Aza ta Porrua que es el germen de esta nueva entidad y que luchaba por unos valores similares, pero según relatan necesitaba adaptarse a los nuevos tiempos. Posteriormente, en 2024, se creó esta asociación con su establecimiento en la plaza del mercado. Sus promotoras explican que «era importante que fuese este lugar por su historia. Somos una asociación local y darle vida a lo nuestro nos parece importante». La entidad tuvo varias ubicaciones como la plaza del Rialto y también la calle Juan Gisasola, para la venta y organización de productos.
El tercer negocio que ya ha ocupado un puesto, más reciente, es una tienda de venta de golosinas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.