Eibar
Armeria Eskola apuesta por la robótica inteligente
Secciones
Servicios
Destacamos
Eibar
Armeria Eskola apuesta por la robótica inteligenteEl futuro de la formación profesional en la comarca de Debabarrena avanza con paso firme hacia la alta tecnología. Armeria Eskola recibirá una inversión de 950.000 euros en el marco de las ayudas del programa ZAP (Zona de Actuación Prioritaria), destinados a la instalación de un laboratorio de robótica avanzada e inteligente. La iniciativa refuerza el papel del centro educativo como referente comarcal en innovación y formación técnica de excelencia.
Con esta inversión, Armeria Eskola se consolidará como un nodo estratégico para el desarrollo de las Tecnologías Robóticas e Inteligentes (TREI). El proyecto contempla la adquisición de equipamiento de última generación, la formación especializada del profesorado y la colaboración con expertos de otros ámbitos.
Se trata de un paso crucial para adaptar el centro a los retos de la industria 4.0 y a las necesidades del mercado laboral del futuro. «La inversión en conocimiento, talento y formación avanzada es esencial si queremos que la comarca vuelva a ser un lugar atractivo para vivir y trabajar», ha declarado la concejala de Desarrollo Económico, Vanesa Hortas, impulsora de este plan dentro del programa ZAP. Según Hortas, el nuevo laboratorio no solo beneficiará a los alumnos actuales, sino que se convertirá en una palanca para atraer talento, empresas e innovación al entorno industrial de Eibar y su comarca.
La robótica inteligente es hoy uno de los campos tecnológicos con mayor proyección. Frente a los antiguos autómatas industriales, limitados a movimientos repetitivos y sin capacidad de reacción, los nuevos robots incorporan inteligencia artificial, sensores avanzados y algoritmos adaptativos, lo que les permite actuar con autonomía, reconocer su entorno y tomar decisiones. Estos sistemas ya se están utilizando en sectores tan diversos como la salud, la automoción, la logística o la agricultura de precisión.
En términos técnicos, la norma EN ISO 8373 define un robot inteligente como aquel «capaz de realizar tareas sondeando su entorno o interactuando con fuentes externas y adaptando su comportamiento». Este es precisamente el enfoque que busca Armeria Eskola: formar a las nuevas generaciones en el diseño, programación y operación de máquinas autónomas, que respondan a contextos impredecibles y ofrezcan soluciones dinámicas, humanas y éticas.
El laboratorio no será un espacio cerrado al aula. La intención es también abrirlo a la colaboración con empresas, centros tecnológicos y universidades, facilitando proyectos conjuntos, estancias profesionales y transferencia de conocimiento. Así, el centro aspira a convertirse en un punto de encuentro entre formación, innovación y tejido productivo.
Esta inversión es una de las más destacadas en materia de empleo y formación dentro del paquete económico que el Gobierno Vasco destinará a los municipios incluidos en el programa ZAP, dotado con 24 millones de euros entre este año y 2028. Armeria Eskola, con esta iniciativa, no solo refuerza su papel en el presente de la formación técnica, sino que traza una ruta clara hacia el futuro del trabajo y la industria vasca.
La robótica ya no es cosa del mañana. En Eibar, con esta apuesta, comienza a ser parte tangible del presente educativo y económico. Cabe recordar que el pasado año, el centro invirtió cerca de 3 millones de euros en la creación de espacios e instalaciones, ligados a la implantación de modelos de enseñanza-aprendizaje basados en retos en los que el componente colaborativo y el desarrollo de competencias transversales como el trabajo en equipo, la comunicación, la autonomía y la eficiencia son protagonistas, y en los que el propio espacio es un elemento clave que contribuye en este desarrollo formativo y tecnológico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Elene Arandia | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro (gráficos)
Óscar Bellot | Madrid y Guillermo Villar
José A. González y Leticia Aróstegui (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.