Eibar
Ángel Güenaga, la mirada sensible de un pintor con medio siglo de trayectoria
Secciones
Servicios
Destacamos
Eibar
Ángel Güenaga, la mirada sensible de un pintor con medio siglo de trayectoriaLa Sala de Exposiciones del Hogar del Jubilado de Unzaga acoge estos días una emotiva y significativa muestra del pintor eibarrés Ángel Güenaga, uno de ... los referentes más discretos y sólidos del arte local. La exposición, impulsada por los alumnos del propio centro de mayores y la Asociación Artística ofrece una cuidada selección de obras centradas en aspectos cotidianos de Eibar y paisajes urbanos, una constante en el universo pictórico del artista.
La elección de las piezas no ha sido casual: ha sido su esposa, Teresa Gómez, quien ha seleccionado la muestra, aportando una mirada íntima que subraya el vínculo emocional de Güenaga con su ciudad y con los rincones más humanos de su entorno. El resultado es un recorrido visual por un Eibar reconocible, nostálgica y al mismo tiempo viva, capturada con la sensibilidad y técnica que caracterizan a este artista con más de 50 años de carrera.
Güenaga no necesita presentación entre quienes han seguido de cerca la evolución del arte y sus clases como profesor de bachillerato artístico del Instituo. En este sentido, además de su producción artística, ha desarrollado una labor docente durante más de tres décadas formando a generaciones de jóvenes artistas con vocación, rigor y cercanía. «A los 9 años ya gané un concurso de dibujo. El premio era una caja de compases. A partir de ahí empezó todo».
Después vino su producción de cuadros sobre un total de 100, muchos vendidos compatibilizando con su participación en muchas exposiciones. «Pasé de un pintor al aire libre a uno en estudio». Así, a lo largo de su carrera, ha expuesto en salas y espacios de referencia como el Topaleku, la Sala Windsor, Zarautz o la propia Diputación Foral de Gipuzkoa, llevando su obra a públicos diversos sin renunciar nunca a su compromiso con lo local y lo cotidiano.
Aunque su producción ha sido extensa, dos exposiciones marcan especialmente su trayectoria: 'Barne Irudiak' (2008) y 'Eibar Hiria' (2006). Ambas fueron proyectos expositivos de gran profundidad conceptual y técnica, en los que Güenaga exploró tanto el universo interior como el espacio urbano eibarrés. En 'Eibar Hiria', sus óleos y dibujos ofrecían una lectura pausada de la ciudad, entre la memoria y la modernidad. En 'Barne Irudiak', el foco se desplazaba a lo íntimo, a lo emocional, a las formas abstractas que dialogan con lo vivido.
La muestra actual, sin embargo, se sitúa en un registro más cercano, casi testimonial, como una selección de su obra, en el que cada cuadro parece contener una historia, una esquina de la ciudad o un momento detenido.
Así, podemos ver desde el kiosko de la plaza de Unzaga, las antiguas oficinas de Alfa y alguna ruina industrial, junto con dos cuadros de los grupos Lisker y Su Ta Gar. Son obras que dialogan con el tiempo, con los paseos por el centro, con los cafés tranquilos, los portales, las fábricas, sus grupos preferidos y las sombras que el sol proyecta sobre las fachadas antiguas. Más allá de lo artístico, esta exposición es también un homenaje en vida a un pintor que ha sabido retratar su entorno con honestidad y delicadeza.
El apoyo del alumnado del Hogar del Jubilado de Unzaga y la implicación de su entorno familiar le confieren un carácter íntimo y colectivo al mismo tiempo: un reconocimiento a una trayectoria y un gesto de agradecimiento desde la comunidad. Güenaga continúa pintando y observando, fiel a su estilo y a su ciudad. Esta muestra es una nueva oportunidad para redescubrir su obra, acercarse a su mirada y recordar que el arte no siempre necesita grandes escenarios cuando encuentra su lugar en la memoria compartida de quienes lo han visto crecer.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.