
Eibar
Andretxea cuenta para este primer semestre con una amplia programaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Eibar
Andretxea cuenta para este primer semestre con una amplia programaciónEl Ayuntamiento ha presentado una amplia y diversa programación cultural y formativa para los próximos meses, que abordará temáticas tan relevantes como el ecologismo, el ... feminismo, los derechos LGBTIQ+ y el empoderamiento de las mujeres, todo ello desde una perspectiva crítica, decolonial y feminista.
La primera de las exposiciones destacadas, 'Alternativas para el Buen Vivir', se inaugura el lunes, día 3 de febrero, a las 18.00 horas. Este proyecto ha sido elaborado por el colectivo Lumaltik en colaboración con diversos grupos ecologistas, feministas y antirracistas locales, así como con defensoras de la tierra de la región mesoamericana. A través de esta exposición, que permanecerá abierta hasta el 29 de abril, se pretende reflexionar sobre las alternativas al modelo de vida actual, inspirándose en el concepto latinoamericano de 'El Buen Vivir'. La segunda de las exposiciones será 'GU Ere Bagara', en el que se contará testimonios e historias reales del colectivo LGBTIQ+ de Getxo. Esta exposición permanecerá abierta del 5 de mayo al 30 de junio.
Otro de los proyectos a resaltar es el llamado 'Kintsugi'. Éste consiste en reparar cerámica rota con resina dorada, simbolizando cómo las rupturas pueden transformarse en una fortaleza. Durante este ciclo, se leerán y comentarán libros no verbales, buscando visibilizar y dar voz a los álbumes mudos a través de la experiencia colectiva. Las sesiones se celebrarán en Andretxea los días 4 de marzo, 8 de abril, 13 de mayo y 10 de junio, en euskera, con la dinamización de Ainhoa Aldazabal Gallastegui. La inscripción está abierta hasta el 23 de febrero. «Unas 300 personas se inscriben a los cursos, pero por problemas de aforo solo 150 pueden seguirlos», señalan las organizadoras.
La programación también ofrece un espacio para los más pequeños con Itsaspeko Bihotzak, un salón literario que abordará la igualdad de género a través de la literatura infantil vasca. En este taller, dirigido a niños de 5 a 8 años y sus familias, se utilizarán libros específicos como herramienta educativa. La sesión inaugural será el 25 de febrero, a las 17.30 en Andretxea, y estará a cargo de la Asociación Galtzagorri Haur eta Gazte Literatura.
A lo largo de la temporada, Andretxea ofrecerá múltiples talleres prácticos enfocados en la autonomía y el empoderamiento personal y colectivo. Entre los más destacados se encuentran 'Taller de cosmética natural', del 15 al 29 de marzo, 12 de abril, 17 y 24 de mayo, que fomenta el respeto al medio ambiente y la autosuficiencia. Otro de los cursos versa sobre 'Autodefensa feminista', el 10 de mayo, donde las participantes aprenderán a identificar y combatir agresiones sexistas. También se monta, Bricolea, 'Taller de bricolaje de supervivencia', del 23 de abril al 4 de junio, que enseña reparaciones domésticas esenciales.
Además, se han organizado charlas de gran calado como 'Zaintza sistema publiko komunitarioa', de Miren Aranguren, el 3 de marzo, 'ONEKAren sorrera eta bilakaera', el 18 de marzo, y 'Resistencia romaní', el 28 de abril, todas con la participación activa de ponentes de distintos movimientos sociales. Las actividades están abiertas a la ciudadanía y son gratuitas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.