Borrar
Los firmantes del pacto posan con el documento que acaban de firmar. ASKASIBAR

«Un agradecimiento a nuestra memoria»

Federalistas de todo el Estado asisten al 150 aniversario del Pacto firmado en Eibar | Consideran que «el federalismo es la vía de convivencia entre democracia y autonomía»

A.E.

EIBAR.

Domingo, 23 de junio 2019, 00:11

La conmemoración del 150 aniversario del Pacto Federal de Eibar (1869-2019), celebrado en el Ayuntamiento, fue valorada por el alcalde, Miguel de los Toyos, como un acto de «agradecimiento a nuestra memoria porque siempre tenemos en mente que Eibar fue la primera ciudad que proclamó la República dejando eclipsado acto muy importante como la firma del Pacto Federalista». Así, el programa organizado atrajo a un importante número de ponentes y miembros de las asociaciaciones federalistas de Aragón, Valencia, Cataluña, Andalucía y Madrid. Igualmente, también se vio a Julián Etxebarria, nieto de José Cruz Etxebarria Leturiando, uno de los firmantes de aquel pacto y portada de un folleto editado.

Por su parte, Lourdes Azurmendi, Alberto López Basaguren, Antonio Rivera y Zulima Pérez i Segui hablaron en sendas conferencias sobre «las soluciones» que plantea el federalismo. Después, todos ellos hicieron un alto en el Archivo Municipal, donde se encontraron documentos que informaban de la firma del Pacto. El escritor Antxon Narbaiza ofreció una conferencia en euskera sobre los comportamientos republicanos en Eibar.

Entre los intervinientes, Pérez i Segui habló de las incógnitas que se plantearon en 1978 con la configuración del Estado autonómico. Por su parte, el catedrático de Derecho Constitucional, López Basaguren, profundizó más en este tema y dijo que «ya no nos quedan normas para gobernar las autonomías. Tenemos una Constitución de hecho sin herramientas para gobernar. Sólo podemos aprender de los sistemas más solventes y sólidos. Los de carácter más complejo, como el nuestro, han sabido gobernarse mejor», dijo.

En este sentido, Basaguren era partidario de establecer el federalismo porque «es significado de convivencia democrática en sistemas muy sólidos. Todos han ido copiando unos de otros. Es inviable sin reconocer las plenas autonomías territoriales, pero la única alternativa entre democracia y autonomía».

Basaguren fue rotundo y dijo que «es la única vía que puede agrupar a una mayoría cualificada». Por ello, propuso, «una reforma para tratar de solucionar la estabilidad del sistema ante el problema catalán».

Para ello, explicó que «sólo con una reforma del sistema federal se puede agrupar la mayoría cualificada y pueden disuadir vías de ruptura».

Basaguren finalizó su intervernción con palabras de Alexis de Tocqueville, que decía que «el federalismo permite combinar el beneficio de las pequeñas naciones con los beneficios que tienen las grandes», al tiempo que recordó otra frase que dice que «las ideas simples se apoderan del mundo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Un agradecimiento a nuestra memoria»

«Un agradecimiento a nuestra memoria»