Hoy concluye tu prueba gratuita
Navega sin límites con nuestra oferta de lanzamiento durante este fin de semana
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Si te gusta, on+ es mucho más
¿Quieres seguir navegando sin límites?
OFERTA DE LANZAMIENTO
Suscríbete ahora y disfruta2 MESES GRATIS
Precio de la suscripción 4,95€/mesLos escolares de la comarca contarán con una agenda que este año estará dedicada a sensibilizar sobre la generación de residuos, bajo el lema 'Reduce, reutiliza y recicla'. Su contenido, centrado en la importancia del reciclaje, será el tema sobre el que trabajarán los centros educativos durante este curso 2018-19 dentro del programa Agenda 21 Escolar.
Un año más, y ya son quince, Debegesa ha elaborado las agendas escolares que, coincidiendo con el inicio del curso escolar, se repartirán entre el alumnado de los centros educativos de Debabarrena que participan en el programa Agenda 21 Escolar.
Con una tirada total de 4.534 ejemplares, las agendas se entregarán en los próximos días a estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato de Debabarrena (6-18 años), con el objetivo de promover entre la población más joven la toma de conciencia sobre los residuos que generamos, dar a conocer las instalaciones y la gestión de los residuos en Debabarrena, así como fomentar actitudes de respeto y cuidado del entorno poniendo en práctica la regla de las tres R: reducir, reutilizar y reciclar.
Con un diseño atractivo, la agenda contiene información sobre el ciclo de los residuos en Debabarrena y mensajes muy didácticos acompañados de coloridas ilustraciones. Asimismo, recoge contenidos útiles para organizar las tareas, apuntar fechas señaladas en el calendario, tomar notas, etc.
La agenda incluye también teléfonos de interés de la comarca, las festividades internacionales de interés social y medioambiental y un apartado en el que se ofrecen curiosidades y datos de interés sobre el tema elegido.
La agenda escolar se ha editado con ayuda de los centros educativos, los ayuntamientos de Debabarrena y el Gobierno Vasco. Está previsto que se reparta a coordinadores del programa Agenda 21 Escolar de los 26 centros educativos participantes y al alumnado de 17 centros.
Por medio de las agendas, se impulsta un programa de educación para el desarrollo sostenible dirigido a la comunidad educativa. Igualmente, se trata de sensibilizar a los centros educativos en modelo de buenas prácticas ambientales y sociales, así como crear un alumnado capaz de identificar los problemas sociales y medioambientales de su entorno y dar solución a los mismos. Igualmente, se pretende educar para crear una cultura participativa y respetuosa con el entorno. En el proyecto participan los ayuntamientos de Debabarrena, la entidad Ingurugela y un total de 26 centros educativos de la comarca (cerca de 8.000 alumnos). Este proyecto de gran envergadura engloba acciones dirigidas a toda la comunidad educativa (profesorado, alumnado y familias).
La agenda se publica en euskera y la impresión se realiza en papel y tinta ecológica.