Borrar
Presentación de la 40 edición. El director artístico de las Jornadas de Teatro de Eibar, Juan Ortega, ayer en el salón de Plenos del ayuntamientos.
Todo listo para abrir el telón número 40

Todo listo para abrir el telón número 40

El ayuntamiento acogió ayer la presentación de las Jornadas de Teatro que comienzan el 3 de marzo

FÉLIX MORQUECHO

Martes, 7 de febrero 2017, 00:13

Hace 40 años unos jóvenes aficionados al teatro decidieron organizar unos pequeños encuentros en torno a la actividad teatral de la Universidad Laboral. Ahí nacían las Jornadas de Teatro de Eibar que en estas cuatro décadas han crecido hasta ser un referente a nivel de toda Euskadi y también para las gentes del teatro sin fronteras. Las caras visibles de aquellos jóvenes fueron durante décadas Juan Ortega y Txema Cornago. Este último falleció en 2012 y el primero es abuelo hace tiempo. Su criatura conjunta, de ellos y de otros que están más a la sombra, se ha convertido ya en un cuarentón interesante, con alguna cana pero resultón. Y dentro de unas semanas regresa para desplegar en Eibar un surtido de teatro para contentar a todo tipo de públicos.

El salón de plenos del Ayuntamiento acogió ayer la presentación oficial de la cuadragésima edición de las Jornadas de Teatro de Eibar. El número redondo sirvió para repartir felicitaciones y el primero en tomar la palabra fue el alcalde Miguel de los Toyos. Frente a los discursos habituales de humildad y esfuerzo en la organización de las Jornadas él reclamó el derecho a «sacar pecho» al cumplir los 40 años. «Estamos a la cabeza y el festival sigue manteniendo su personalidad, cubriendo todas las aristas y todas las facetas del teatro». El primer edil recordó momentos difíciles como la pérdida de Cornago tras la cual el Ayuntamiento asumió las riendas de un proyecto que no se podía perder. «Estas Jornadas tienen como objetivo educar en el teatro y por eso invitamos a todo el mundo a que acuda».

La presentación tuvo como invitado al exalcalde Iñaki Arriola, que recordó los tiempos en los que Ortega y Cornago acudían a enseñarle en primicia el cartel. «Un tándem increíble que nos ha traído hasta aquí» señaló en un agradecimiento que hizo extensivo a la gente de Narruzko Zezen, Uni kultur Elkartea y el centro de Residencias. «Este bagaje cultural es algo que tenemos que mantener. En marzo seremos la capital cultural de Euskadi». Además destacó el trabajo voluntario que saca adelante las Jornadas. «Con más o con menos dinero se podrían organizar, pero no se podrían hacer sin esa ilusión por el teatro».

La representación institucional se completó con el diputado foral de Cultura, Denis Itxaso, que hizo una encendida defensa de las Jornadas de Teatro de Eibar como el mayor acontecimiento de difusión teatral de Gipuzkoa. «Es un éxito contar con los autores y actores más relevantes» señaló. Además remarcó la necesidad de una disciplina «que compite con una oferta cultural de alternativas que requieren menos esfuerzo pero que son más banales». Itxaso felicitó a todos los agentes implicados y recordó lo importante de que la organización mane de la sociedad. Por eso animó al público a acudir a las funciones. «En el teatro aparecen los sentimientos más nobles y los instintos más bajos. Es un espejo en el que nos reconocemos».

«Se enrollan bastante»

Las Jornadas de Teatro contarán con un presupuesto similar al de las últimas ediciones, unos 160.000 euros. El director artístico Juan Ortega destacó el alto porcentaje destinado a la contratación de las funciones. «Las compañías saben que somos un festival de difusión, que venimos del ámbito universitario, y se enrollan bastante». Eso permite que Eibar cuente con un cartel de auténtico lujo, con nombres como Aitana Sánchez-Gijón, Iñaki Miramón, Luis Varela, Nuria Espert, Ramón Barea o Josep María Flotats en esta edición.

Las entradas mantienen los precios de las últimas ediciones, con 12 euros como entrada general, 15 euros en las seis funciones más populares a priori, y 5 euros en las obras de teatro universitario, amateur e infantil. Sobre estos precios se aplicarán descuentos a quienes tengan la tarjeta Coliseoren Laguna, de reciente puesta en marcha. La venta anticipada de entradas comenzará este sábado y se hará de forma presencial en la taquilla del Coliseo, de 10.00 a 14.00 horas tanto el primer día como el domingo y lunes. Al mismo tiempo se pondrá en marcha la venta por internet a través de los sistemas telemáticos de Kutxabank. En total son 24 funciones que se celebrarán entre el 3 de marzo y el 6 de abril, en el Teatro Coliseo y el Teatro Complejo Educativo.

Juan Ortega desgranó obra por obra el programa que se puede consultar en las páginas de la sección de Cultura de hoy en este periódico. «Presumid de festival» pidió al tiempo que se confesaba muy contento por la programación y por el respaldo. Pero por último arengó al público recordando que «vienen bastantes pero no todos los que deberían de venir. Pido que lo usen, no hagamos del festival un muerto ilustre».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Todo listo para abrir el telón número 40