Secciones
Servicios
Destacamos
A.E.
ONDARROA.
Jueves, 28 de septiembre 2017, 00:29
El puerto de Ondarroa ha recibido un desembarco de marrajo, cuya captura no había sido declarada o no está autorizada en la actualidad. Personal del puerto localizó diferentes piezas, sin que se supiera quién era el propietario de la mercancía, sin imposibilidad de identificar al dueño ni la procedencia de la materia prima. Se trataba de importantes kilos de marrajo sardinero, una especie de tiburón que está en la lista de especies amenazada y en peligro de extinción. Algunas flotas aprovechan las aletas de la especie para venderlas en el mercado asiático. El sardinero Lamna nasus está además incluido en la lista de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Esta práctica de cortar aletas y tirar el resto del cuerpo al mar está prohibida por la normativa europea para prevenir la picaresca en la comercialización de este producto.
La ley permite un corte parcial de las aletas para un mejor aprovechamiento del espacio en los buques pero no se autoriza a separar la extremidad, pues puede dar pie a la práctica comprobada de tirar al mar cuerpos grandes y asignar sus aletas, de mayor valor, a ejemplares de menor tamaño, pudiendo así aumentar el número de capturas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.