Deba
«Para solucionar el problema de la vivienda hay que abandonar la confrontación y trabajar juntos»EA de Deba considera que la falta de vivienda «sigue siendo un cuello de botella para el crecimiento poblacional y un freno para la economía local»
Tras asistir durante el pasado mes de mayo al cruce de acusaciones realizadas por las diferentes formaciones políticas representadas en la corporación local (PNV, EH ... Bildu y Orain Deba) sobre el problema de falta de vivienda existente en la localidad, Eusko Alkartasuna (EA) de Deba dio ayer su punto de vista sobre este espinoso asunto «sin pretender alimentar la polémica existente».
La formación nacionalista, que gobernó el Consistorio debarra durante 24 años (de 1987 a 1999 con Elías Olalde como alcalde y de 1999 a 2011 con Jesús Mari Agirrezabala como primer edil), considera que «Deba sufre un problema de base por la falta de vivienda social, de vivienda asequible y de mercado, con especial énfasis en las destinadas a las familias más vulnerables y a los jóvenes que no les alcanza para pagar su alquiler o hipoteca».
EA cree que esa afirmación «es incuestionable». Y lo dice «asumiendo la responsabilidad que nos corresponde por nuestros años de gobierno municipal en los que no conseguimos los resultados deseados pese a los convenios firmados con los consejeros de vivienda del Gobierno Vasco».
En este sentido, recuerda que en marzo del año 2000 firmó un acuerdo con Patxi Ormazabal para construir 100 VPO en Elizburu y en 2010 otro convenio con Iñaki Arriola para construir 40 alojamientos dotacionales en el colegio Ostolaza. Además, una sentencia judicial suspendió en el año 2009 el desarrollo urbanístico proyectado en el ámbito de Osio.
Trabajar «codo con codo»
Para EA de Deba el de la vivienda es «un problema global, complejo y no de rápida solución»; con la particularidad de que en el caso de la localidad costera de Debabarrena esta falta de vivienda «sigue siendo un cuello de botella para el crecimiento poblacional, y un freno para nuestra economía a medio plazo; además de una falta de respuesta a los derechos sociales de la ciudadanía».
Por ello, desde la formación nacionalista ven «con buenos ojos» el proceso que está llevando a cabo el Consistorio debarra para la redacción y aprobación de un Plan de Vivienda local.
Eusko Alkartasuna reconoce que «no va a ser fácil», pero desea que dicho Plan «posibilite una solución real al problema existente, ataque de raíz la falta de oferta de vivienda social y asequible y se escape de ofrecer parches a corto plazo».
Eso sí, para conseguir dichos objetivos EA cree que «merece la pena que nuestros representantes políticos trabajen codo con codo hasta alcanzar un acuerdo que cuente con el apoyo de todos los partidos políticos locales y sea presentado posteriormente al Gobierno Vasco».
La formación sabe que un acuerdo de esa índole «no supone que a lo largo del desarrollo y ejecución del Plan no vayan a surgir obstáculos y dificultades»; si bien se muestra convencida de que «esta tarjeta de presentación será mejor valorada por la ciudadanía que la actual confrontación y descalificación exhibida recientemente a través de los medios de comunicación».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.