Borrar

Deba

La fase inicial del proceso de presupuestos participativos concluye con la recogida de 438 propuestas ciudadanas

Jabi Leon

deba.

Viernes, 28 de febrero 2025, 20:38

El novedoso proceso de presupuestos participativos puesto en marcha por el Ayuntamiento de Deba con el objetivo de que la ciudadanía decida en qué invertir 200.000 euros de las cuentas municipales de 2026 y 2027 ha culminado su fase inicial con la recogida de 438 propuestas.

De todas ellas 299 han sido presentadas por la ciudadanía telemáticamente, mientras que las 139 restantes se han recogido en formato papel mediante los buzones instalados para tal fin en diferentes espacios municipales y el puesto que se instaló el 8 de febrero en la plaza.

En cuanto al perfil de las personas que han participado en la fase inicial del proyecto (se desarrolló del 30 de enero al 17 de febrero), cabe destacar que 293 propuestas han sido presentadas por debarras mayores de 16 años y las otras 145 por el alumnado de los centros escolares.

El mayor número de propuestas han sido presentadas por mujeres y, en cuanto a las franjas de edad, por personas de entre 46 y 65 años.

En el caso de las propuestas presentadas desde los colegios, el alumnado de 4º de la ESO ha sido el más participativo, con 44 propuestas, seguido de alumnado de 1º de la ESO, con 29.

Las principales propuestas

Entre las propuestas recabadas, 94 están relacionadas con la mejora de infraestructuras urbanas, 87 con la adecuación de espacios deportivos, 66 con el mantenimiento del municipio, 42 con las infraestructuras culturales y 25 con la instalación de nuevo mobiliario urbano. En el ámbito escolar, las demandas han estado especialmente vinculadas a instalaciones deportivas, mantenimiento y espacios de ocio.

La alcaldesa, Alazne Txurruka, ha dado las gracias a todas las personas que han participado en esta fase del proceso: «esta elevada participación demuestra el compromiso de la ciudadanía con el desarrollo de Deba y refuerza la importancia de este proceso participativo», subraya.

Los servicios técnicos municipales revisarán a partir del lunes las propuestas recibidas para determinar cuáles cumplen con los requisitos establecidos. Posteriormente, el 19 de marzo, la Comisión de Garantías priorizará entre 20 y 25 propuestas, que serán las que pasen a la fase de votación ciudadana en mayo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La fase inicial del proceso de presupuestos participativos concluye con la recogida de 438 propuestas ciudadanas