Deba
Deba impulsa un proyecto de digitalización para poner en valor el turismo y su patrimonioEl proyecto, que se ha licitado por 133.867 euros, contempla recorridos guiados híbridos y la instalación de pantallas interactivas, visores 360º y recursos multimedia
El Ayuntamiento de Deba ha sacado a licitación, a través de la agencia de desarrollo comarcal Debegesa, un ambicioso proyecto de digitalización con el que ... pretende poner en valor el patrimonio y el turismo en la localidad.
Dicho proyecto, que se ha licitado con un presupuesto de 133.867 euros y será financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU, se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia local que busca impulsar el turismo sostenible.
Según explican desde el Consistorio, con el desarrollo y la implantación de este proyecto de digitalización se pretende «promocionar y facilitar el acceso al patrimonio histórico, artístico, cultural y natural de Deba mediante el uso de nuevas tecnologías».
Al fin y al cabo, «se busca transformar la forma en que tanto las personas residentes en la localidad como las y los turistas interactúan con el patrimonio de Deba, integrando soluciones digitales que permiten descubrir de manera más accesible y atractiva los elementos más representativos del municipio».
El proyecto incluye la creación de un tour virtual interactivo del Geoparque de la Costa Vasca, que tendrá una plataforma inmersiva en 3D, un mapa virtual georreferenciado con recursos multimedia y pantallas interactivas.
Diferentes tecnologías
El proyecto de digitalización que se va a llevar a cabo en Deba contempla la implementación de diferentes tecnologías. Entre todas ellas cabe destacar las pantallas interactivas que se instalarán en puntos estratégicos como la Oficinas de Turismo y el Centro de Interpretación de Deba, donde los visitantes podrán consultar información en tiempo real sobre el patrimonio geológico, cultural y natural de la zona.
Además, se prevé habilitar recorridos guiados híbridos, que combinarán visitas físicas y digitales. Los turistas podrán acceder a estos recorridos con sus móviles o mediante dispositivos proporcionados en el lugar, experimentando una narrativa interactiva sobre los puntos de interés.
Por otro lado, se contempla instalar visores 360º y recursos multimedia que permitirán a los usuarios explorar el patrimonio de manera inmersiva desde cualquier lugar, como formaciones geológicas emblemáticas (flysch, Sakoneta...) y paisajes naturales protegidos como el del tramo del litoral entre Deba y Zumaia.
Finalmente, se prevé llevar a cabo una digitalización tridimensional en realidad virtual, que permitirá a los usuarios sumergirse de forma virtual en los lugares más representativos de Deba, mejorando la experiencia turística con una narrativa envolvente.
Con la materialización de este proyecto el Ayuntamiento quiere «ofrecer una herramienta complementaria para las visitas físicas, que permita a las personas usuarias disfrutar de los recursos patrimoniales y turísticos antes, durante y después de su visita a Deba, promoviendo al mismo tiempo la sostenibilidad y la conservación del patrimonio local».
Según la alcaldesa, Alazne Txurruka, «la digitalización del patrimonio y los recursos turísticos de Deba es un paso importante hacia la modernización de nuestra oferta turística». Además, añade, «nos permitirá poner en valor nuestra historia y paisaje, haciéndolos accesibles de manera innovadora y sostenible para todas y todos». Todo ello, sin olvidar que este proyecto «contribuirá a diversificar y enriquecer la experiencia de quienes nos visitan y nos posicionará como un destino turístico inteligente y sostenible».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.