Deba
El ciclo Marea Gora regresa a Deba con cuatro interesantes charlas para los miércoles de julioLas sesiones arrancarán el día 2 con una conferencia en euskera a cargo de la periodista y presidenta de la ONG Save the Children en España, Pilar Kaltzada
Tras la gran aceptación que tuvo los dos pasados veranos, Deba acogerá este próximo mes de julio la tercera edición del ciclo de conferencias Marea ... Gora, organizado por el alumnado de la 18ª promoción de la Escuela de la Experiencia de Debabarrena (Ikasten) con la colaboración de Kultur Elkartea y el Consistorio debarra.
El ciclo de este año estará conformado por cuatro interesantes charlas que se llevarán a cabo los miércoles de julio con entrada libre y gratuita.
Todas ellas darán comienzo a las 19:00 horas en el salón de actos de Kultur Elkartea; con la particularidad de que las dos primeras se impartirán en euskera y las dos últimas en castellano.
Al igual que en las ediciones precedentes, el III ciclo Marea Gora recalará en la villa costera de Debabarrena «con temáticas de interés social y cultural, dirigidas principalmente al público adulto del municipio, visitantes de verano y personas de la comarca».
En cualquier caso, el ciclo de este año se mantiene fiel a los objetivos con los que nació: Por un lado, «ofrecer conferencias de calidad que promuevan el conocimiento, el debate y el pensamiento crítico». Y por otro, «complementar la programación cultural de verano».
Las cuatro conferencias
El III ciclo Marea Gora se pondrá en marcha el día 2 de julio con la conferencia titulada 'Haurra izatea gaur egun munduan', que será impartida por la reconocida periodista y escritora Pilar Kaltzada, que actualmente también es la presidenta de la ONG Save the Children en España.
La segunda charla, programada para el día 9 de julio, se desarrollará bajo el título 'Debako Arte Eskola, sorkuntza, eztanda eta Haur Adierazpen Tailerra' y correrá a cargo de José Mari Larramendi y Mikel Mendizabal; dos de las personas que participaron en la puesta en marcha de la histórica y recordada Escuela de Arte de Deba.
La tercera conferencia, titulada '¿Cuántos peces hay en la mar?-El ecosistema mesopelágico, un poco de luz sobre las sombras' se llevará a cabo el 16 de julio y será impartida por el director científico de Azti, Xabier Irigoien.
Finalmente, la charla que cerrará la tercera edición de Marea Gora tendrá lugar el 23 de julio y abordará el tema de 'La psiquiatrización de la sociedad y la mirada al futuro' de la mano de Imanol Querejeta, jubilado del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Donostia y profesor asociado de la UPV/EHU.
El alumnado de la 18ª promoción de Ikasten invita «a debarras, veraneantes y visitantes» a acudir a estas charlas, que en su primera edición se saldaron con una asistencia de 700 personas y el pasado año con 915 asistentes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.