Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 21 de octubre 2015, 00:22
Se llama Nicole Crespo. Procede de la localidad francesa de Arudy, cerca de Pau, en la región de Aquitania. Tiene 68 años, casada, con cuatro hijos y seis nietos. Estos días es una más de los muchos que se encuentran realizando la aventura de recorrer el Camino de Santiago, pero ayer en Deba no fue una más, sino alguien especial. Se convirtió en la peregrina número 50.000 en pernoctar en Deba.
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago abrió las puertas en 2004 de su primer refugio. Se trataba de un local ubicado en la Alameda, que únicamente podía dar cobijo a ocho personas. Pasaron los años, la ruta del Norte fue creciendo en afluencia de peregrinos y Deba no se podía quedar atrás. Así, el 13 de junio de 2014 se inauguró el actual albergue, en las dos plantas superiores de la estación de ferrocarril, con una capacidad de 56 camas y unas instalaciones idóneas para el descanso de estos caminantes.
Once años han pasado desde que el municipio dio el primer paso en el Camino de Santiago y ayer tuvo su día especial al recibir al peregrino 50.000. Cuando Nicole Crespo inicio el lunes su recorrido no podía imaginar que en Deba le aguardaba una sorpresa, ni ella ni nadie. La agrupación debarra estaba a la esperada y ayer por la mañana sus voluntarios, con el presidente José Mari Izaga a la cabeza, ya sabían que iba a resultar una jornada especial, únicamente quedaban 10 para alcanzar esta esperada cifra.
Esta francesa, técnica química jubilada, comenzó el recorrido el lunes en Donostia, acompañada de su marido José María Crespo, de origen galo, pero de madre pamplonesa. Esa primera etapa les llevó hasta Zarautz, donde pasaron la noche para descansar. Ayer retomaron su andadura y el camino les condujo hasta Deba, donde obtuvieron una gran recibimiento. La Asociación de Amigos del Camino de Santiago le obsequió a ella con un diploma en el que se podía leer tanto en euskera como en castellano 'Peregrina 50.000 en el albergue de Deba'.
La pareja llegó en buenas condiciones y no tuvieron que ser atendidos. Ambos tienen experiencia en el Camino de Santiago, ya que anteriormente completaron la ruta aragonesa, la francesa, la vasca del interior y la de Piamonte, también en el país galo. Además, viven cerca de los Pirineos y les gusta mucho pasear por el monte.
«Nos gusta mucho el Camino de Santiago y después de hacer otras rutas nos apeteció hacer esta del norte», comenta Nicole Crespo. El matrimonio seguirá su trayectoria hoy. Su objetivo pasa por llegar esta semana a Bilbao, con la intención de alcanzar este miércoles Markina, así que tienen por delante unos 22 kilómetros. De momento, les está gustando mucho este camino del norte, porque «se encuentra muy bien señalizado para los peregrinos, lo cual da mucho tranquilidad».
No es lo único que les ha agradado de este camino. «En esta ruta puedes ver paisajes muy bonitos, aunque ya conocíamos esta zona», aclara Nicole Crespo.
Constante crecimiento
Los voluntarios de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago se encuentran «contentos» de haber recibido al peregrino 50.000. «Ha sido un gran trabajo llevado a cabo por muchos voluntarios y gente de Deba», concreta José Mari Izaga, quien recuerda que «comenzamos hace once años con un albergue precario», y ahora «ya tenemos uno en condiciones».
«Cuando empezamos en 2004 no pensábamos que esto podía suceder, llegar a los 50.000», explica el presidente de la agrupación. «Abrimos el albergue cuando por Deba no pasaba mucha gente, pero esta ruta ha ido creciendo y hoy en día es una de las más recorrida por los peregrinos», matiza.
El Camino del Norte ha aumentado en lo que va de año con respecto a 2015 en un 15%; eso sí, el incremento en Deba «se ha quedado en un 10%, ya que no tenemos más sitio». De enero hasta la llegada ayer de Nicole y José María Crespo, el albergue debarra contabilizó 7.857 peregrinos. «Y seguiremos aquí recibiendo a más personas, porque nos hace ilusión», indica José Mari Izaga.
Ya ha comenzado la cuenta atrás a la espera del peregrino 100.000. El contador lo inauguró José María Crespo, ya que él fue el número 50.001. Este refugio en el Camino de Santiago no cierra ni un día al año, da igual que sea Navidad o Año Nuevo. Sus voluntarios trabajan a destajo para que a los visitantes no les falte de nada y se sientan como en casa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.