Borrar
Libe quiere dedicarse a la farmacia hospitalaria, en la que ve una interesante y amplia rama de posibilidades para desarrollar la profesión. LIMIA
La zumarragarra Libe Murua queda 13ª a nivel estatal en la prueba del FIR, el 'MIR' de Farmacia

Zumarraga

La zumarragarra Libe Murua queda 13ª a nivel estatal en la prueba del FIR, el 'MIR' de Farmacia

«Me gustaría dedicarme a la farmacia hospitalaria», explica tras despuntar entre las 1.482 personas presentadas en toda España

Cristina Limia

zumarraga.

Viernes, 7 de marzo 2025, 20:29

Al igual que el MIR de medicina, el FIR de farmacia es la gran prueba de fuego de quienes aspiran a convertirse en 'farmacéuticos internos residentes'. Más allá de superar este duro examen, la zumarragarra Libe Murua Etxarri ha logrado una de las mejores calificaciones del Estado, quedando 13ª entre las 1.482 personas que se presentaron a la convocatoria en toda España. Aunque las notas provisionales salieron en febrero y en aquel momento ya ostentaba esta posición, fue el pasado martes cuando se publicaron las definitivas y Libe terminó de creérselo. Era la primera vez que realizaba el FIR. Había dedicado el último medio año de su vida a prepararse para la prueba, en la que todo el esfuerzo y la ilusión de los postulantes queda en juego y a merced del rendimiento de un sólo día... en el que uno no siempre se levanta con el pie derecho.

«Es inevitable sentir tensión porque te juegas mucho a una carta y hay numerosos factores que pueden influir en ti en ese momento, yo puedo parecer calmada desde fuera, pero lo llevo por dentro. Aunque en cierto modo, creo que me mantuve bastante tranquila durante toda la semana previa al examen porque tenía la sensación de haber hecho todo el esfuerzo posible anteriormente», relata. La prueba le pareció difícil. «Cada vez son más clínicas y en general, uno nunca suele salir con muy buenas sensaciones de este tipo de exámenes», señala.

Ahora se encuentra a la espera de la adjudicación de plazas, que se realizará en abril. Entre mayo y junio se incorporará a la especialidad. «Tengo claro que quiero hacer farmacia hospitalaria, ofrece un campo de posibilidades muy amplio, desde la validación de las medicaciones para las personas que se encuentran hospitalizadas, la atención farmacéutica a los ingresados y la dispensación de medicamentos que solamente se suministran en el hospital, hasta ramas concretas como la oncológica. Durante este mes acudiré a jornadas de puertas abiertas que se realizan en los hospitales que tienen publicada la oferta para ver cuál me resulta más interesante», señala. En Gipuzkoa hay farmacia hospitalaria en el Hospital de Donostia. A nivel de Euskadi, se ejerce también en Vitoria, en Basurto, en Galdakao y en Cruces. Libe tiene claro que quiere trabajar cerca de casa. A sus 27 años, ya sabe lo que es vivir lejos y siente que su sitio está en Zumarraga, junto a su familia, amigas y pareja. Por eso volvió hace dos años de Barcelona, donde cursó un doble grado de Farmacia y Nutrición. Se encontraba trabajando en una farmacia de la ciudad y haciendo sustituciones como nutricionista en el hospital Clinic cuando tomó la decisión de regresar.

La joven zumarragarra estudió en UZ Ikastola y después pasó al Liceo, donde terminó el bachillerato con matrícula de honor. Aunque no todo ha sido estudiar... Cuenta que tocaba el piano y también jugaba al baloncesto con Goerri K.E. El ejercicio en general y las salidas al monte son otras dos de sus aficiones.

Siempre le habían gustado las ciencias, la rama sanitaria y la nutrición. Cuando acabó el bachillerato, la UPV todavía no ofrecía el doble grado de Farmacia y Nutrición que quería hacer, así que con 18 años se marchó a realizarlo a la Universidad de Barcelona. Sus notas, siempre brillantes, le granjearon el premio a la excelencia en Nutrición.

Farmacias Ayllon y Arcelus

Realizó el FIR el 25 de enero en la facultad de Medicina de la UPV de Leioa. Llevaba preparándose para la prueba desde abril, inicialmente con una primera vuelta de contacto con la materia y a partir de septiembre de una manera más intensa. «Es una etapa bastante dura, aunque tengas claro que es lo que quieres, implica renunciar a muchas cosas durante un largo tiempo, cuando todo el mundo está de vacaciones tú tienes que estudiar, cuando llega el fin de semana tú no puedes hacer una escapada...», señala Libe, que una vez conocida la nota tiene la intención de resarcirse de las renuncias realizadas y celebrar el resultado obtenido tomándose esas vacaciones que no ha tenido hasta ahora.

Muchos la reconocerán como una de las farmacéuticas de la farmacia Ayllon del barrio Izazpi, en la que estuvo trabajando a su vuelta de Barcelona mientras se preparaba para el FIR. Anteriormente también realizó sus prácticas en la farmacia Arcelus de la calle Labeaga.

Al preguntarle si le queda algo por decir, Libe responde con convicción: «Principalmente, que todo esfuerzo tiene su recompensa».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La zumarragarra Libe Murua queda 13ª a nivel estatal en la prueba del FIR, el 'MIR' de Farmacia