Zumarraga
«Ahora sabemos un poquito más del vecino con el que nos hemos sentado a comer»
Secciones
Servicios
Destacamos
Zumarraga
«Ahora sabemos un poquito más del vecino con el que nos hemos sentado a comer»El arroz fue la base, pero no el ingrediente estrella de la comida popular 'Arroces por el mundo' celebrada el sábado bajo la cubierta de Izazpi dentro de la iniciativa 'Auzoa disfrutatu'. El condimento más importante fue el vínculo vecinal que la actividad buscaba fortalecer entre los habitantes de los barrios altos de Zumarraga. Un total de 400 personas participaron en la multicultural comida, dentro de la que se degustaron arroces de Marruecos, Senegal, Ucrania y Pakistán. El cuscús imperó en el arroz marroquí, al que acompañaron otras viandas como té y pastas típicas de dicha tierra. El pollo fue el principal acompañante de los arroces de Senegal y Ucrania, junto a los que también dieron a degustar zumos, burritos y rollitos tradicionales de su gastronomía. Mientras, Pakistán sorprendió con un arroz dulce y otro salado, este último con pollo y curry, además de ensaladas y varios aperitivos del país. «Ha sido una experiencia muy enriquecedora, de la que salimos conociendo un poquito más del vecino con el que hemos compartido mesa», destacaban desde el grupo motor de la iniciativa 'Auzoa disfrutatu', promovida por el Ayuntamiento, colectivos y habitantes de la zona alta de la localidad. Antes de la comida, hubo talleres de bolillos, patchwork, chapas, henna y un reto de sensibilización a ciegas de la mano de diversos colectivos. Por la tarde, tomaron el relevo un bingo vecinal, en el que Rosa Hidalgo cantó línea y Joseba Maroto bingo, llevándose como premio sendos lotes de productos donados por la carnicería Ata del barrio, y un espectáculo de danzas senegalesas del grupo Percusión Sapali.
El segundo y último 'round' de las actividades programadas dentro de esta primera edición de 'Auzoa disfrutatu' tuvo lugar el domingo, nuevamente en la cubierta de Izazpi. Por la mañana hubo juegos de mesa dinamizados por los componentes de la asociación Jolasenea, en los que participaron 60 niños y mayores. Por la tarde se realizó una sesión de cine de barrio, con la película 'Mi amigo el Pingüino', 80 espectadores y palomitas para todos.
4 fueron los tipos de arroces preparados de Marruecos, Senegal, Ucrania y Pakistán, junto a otros platos típicos de cada país, té y pastas.
mendizales disfrutaron de la Beitia el domingo «Estamos muy agradecidos con la respuesta del público», trasladan los organizadores.
También fue un gran fin de semana mendizale. La marcha montañera en homenaje a Iñaki Beitia alcanzó el domingo su 27ª edición congraciada con un gran número de participantes y una meteorología que permitió disfrutar prácticamente sin lluvia de los 32 kilómetros de recorrido trazados a través de las comarcas del Goierri, Deba Garaia y Urola-Kosta.
Un total de 1.302 participantes volvieron a hacer de esta actividad un éxito. «Queremos dar las gracias a todos ellos por el aprecio y fidelidad que guardan a esta cita, el domingo volvimos a contar entre nosotros con mendizales tanto locales como de municipios de alrededor, entre todos disfrutamos de una formidable mañana por los parajes de nuestros montes, eskerrik asko!» trasladan los organizadores de la Beitia, muy satisfechos con la respuesta obtenida por parte del público.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Miguel Pérez, Josemi Benítez (GRÁFICOS) e Isabel Toledo
Amaia Oficialdegui, Sara I. Belled, Álex Sánchez y Raúl Rivas
Óscar Beltrán de Otálora, Gonzalo de las Heras e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.