Zumarraga
La regeneración de la vaguada de Eitza supera su primer examen ante las lluvias y enfila la recta final
Secciones
Servicios
Destacamos
Zumarraga
La regeneración de la vaguada de Eitza supera su primer examen ante las lluvias y enfila la recta finalLas intensas lluvias del lunes se convirtieron en el primer examen para la regenerada vaguada de Eitza. «El proyecto desarrollado dio por cumplido uno ... de sus cometidos principales, demostrando su capacidad de encauzar la gran cantidad de agua caída y evitar episodios como los sufridos hace unos cuantos años, cuando hubo una importante inundación y se anegaron varios garajes de San Gregorio 19 y 21», enunciaba este viernes el alcalde, Mikel Serrano, junto al diputado de Sostenibilidad José Ignacio Asensio, y el responsable de la empresa que desarrolla las obras, Lurkide Hondalanak, Jon Mikel Murua, en una visita realizada a la zona para dar cuenta del final de la primera fase y el comienzo de la segunda y última para la revitalización de la vaguada y su entorno.
El alcalde recordó que la actuación en este ámbito asciende a 820.000 euros. La primera fase ha sido realizada por la Diputación con un presupuesto de 500.000 euros y ha consistido en el afloramiento de la regata que baja de la Antigua (antes soterrada), para lo que se ha efectuado un importante movimiento de tierras y el citado encauzamiento de las aguas.
«Hemos empleado piedra natural y tierra para crear esta canalización, prácticamente no hay hormingón», describía Jon Mikel Murua. «Los objetivos han sido naturalizar la zona, brindar un espacio verde del que disfrutar y reducir el riesgo de inundaciones, como se hizo efectivo el lunes», señalaba satisfecho.
La segunda y actual fase de la obra compete al Ayuntamiento y consiste en la urbanización del entorno, con un presupuesto de 320.000 euros. Fue adjudicada a Lurkide Hondalanak en el Pleno del pasado martes por 262.000 euros, «importe que no quedará ahí e iremos implementando hasta los 320.000 euros de inversión contemplados para a esta importante obra que dignificará el barrio», indicó el alcalde. El espacio se equipará con infraestructuras propias de un parque urbano, se hará una plantación de árboles y se estudia la creación de varios toboganes. Se concebirá una zona como refugio climático, en la que se reflejará una parte importante de la historia de Zumarraga con la industria del mimbre de mediados y finales del siglo XIX, que cedió el testigo al acero en Zumarraga. «Se están recabando fotografías de aquellos mimbrales, de las mujeres trabajadoras, tan importantes en aquel sector, e incluso del antiguo lavadero que había en el lugar», enumeró. Un bidegorri conectará esta zona con las 108 nuevas viviendas promovidas por Visesa en Eitzaga Berri, que esperan acoger a sus primeros residentes después de verano.
Se prevé que la propia obra de la vaguada este finalizada para septiembre. «Se está realizando un trabajo magnífico, que además de brindar un sensacional espacio natural, es vital para dar respuesta a fenómenos meteorológicos como el vivido el lunes», valoró José Ignacio Asensio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.