Zumarraga
Un 8-M con recuerdo a Beijing como hoja de ruta mundial para la igualdadSecciones
Servicios
Destacamos
Zumarraga
Un 8-M con recuerdo a Beijing como hoja de ruta mundial para la igualdadC.L.
zumarraga.
Miércoles, 19 de febrero 2025, 20:48
También se procedió en el Pleno a la lectura de la declaración institucional acordada en la comisión de Igualdad de la Mancomunidad de Urola Garaia en torno al 8 de marzo, en la que, este año, cobra un relieve especial el 30 aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. «Queremos unirnos a la conmemoración del 30 aniversario de la adopción de esta Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, durante la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, que tuvo lugar en Beijing en 1995. Estos acuerdos pusieron en marcha la hoja de ruta mundial para lograr la igualdad de género, el empoderamiento de todas las mujeres y niñas y la realización de sus derechos humanos», destacan en la declaración institucional. Señalan que, en tres décadas de recorrido «se han dado avances importantes, pero la evolución ha sido desigual y todavía ningún país en el mundo ha alcanzado la igualdad de género entre mujeres y hombres». Con todo y con ello, señalan que «los índices de igualdad muestran que el avance ha sido notable en aquellos contextos en los que el desarrollo normativo e institucional de las políticas de igualdad han confluido con el impulso sostenido del movimiento feminista». Exponen que este 30 aniversario es una oportunidad para renovar los compromisos y voluntades hacia alcanzar las metas acordadas en Beijing, movilizando los recursos necesarios para afrontar los desafíos y enfrentar los obstáculos que aún persisten. «Las instituciones vascas, y los gobiernos locales en especial, cuentan con la evidencia acumulada en estos 30 años, que avala y legitima las políticas de igualdad basadas en la agenda feminista global», esgrimen.
«Ante todo ello, los ayuntamientos vascos nos sumamos al movimiento mundial para acelerar el logro de la igualdad de género, apostando por el empoderamiento de mujeres y niñas y la defensa de los derechos de las mujeres», enuncian.
Con el fin de contribuir desde el ámbito local al avance en las áreas críticas globales, la Mancomunidad de Urola Garaia y los ayuntamientos que la componen asumen una serie de compromisos. El primero de ellos es poner en marcha y fortalecer vías para la reparación de las víctimas y supervivientes de la violencia machista contra las mujeres a través del protocolo local de atención y coordinación. Otro de los compromisos es desarrollar programas de prevención de la violencia machista entre la ciudadanía, movilizando especialmente a los hombres y niños, por ejemplo, a través del programa comarcal de prevención de la violencia y ciber-violencia machista para jóvenes y adolescentes. Junto a ello, se comprometen a poner en marcha procesos locales de transformación de la economía de los cuidados desde el enfoque feminista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.