Zumarraga
Miriam Ceballos, Aritz Fernández y Ana Arribas, profesores voluntarios rumbo a ColombiaDesarrollarán su labor en un internado con niños y jóvenes que huyen de ser captados por las guerrillas a través de la ONG Proyde-Proega de La Salle
Durante cuatro semanas, ejercerán de profesores de apoyo de niños y jóvenes en Colombia, en un internado situado en la localidad de Istmina, perteneciente ... al departamento de Chocó, entorno de numerosos conflictos entre guerrillas. «Muchos de ellos no tienen colegios en sus zonas o les quedan muy lejos de casa, ante el miedo de que, en el trayecto a la escuela sean reclutados por los grupos armados, sus familias los envían a internados como al que nos dirigimos», explican Ana Arribas, Aritz Fernández y Miriam Ceballos sobre el destino en el que llevarán a cabo su labor de voluntariado. «Nuestra función será compartir con los internos el día a día, ayudándoles con las tareas, las labores de hogar y aquellos problemas en los que podamos», cuentan los tres profesores del colegio La Salle de Zumarraga.
Newsletter
También abordarán otro frente importante. «Existe un gran problema de ludopatía, para la mayoría de los internos el tiempo libre se resume en utilizar el teléfono móvil, no tienen ningún otro medio para entretenerse. Como monitores de tiempo libre, intentaremos adentrarles en otro tipo de actividades sin estos dispositivos, enseñarles diferentes juegos cooperativos que fomenten la comunicación entre ellos para que disfruten de tiempo libre de calidad», señalan.
«Ir juntos suma»
Ana, Aritz y Miriam pasarán tres semanas en dicho internado y otra en un colegio adjunto donde impartirán clases de refuerzo de inglés y matemáticas. Junto a ello, llevarán un cargamento de material escolar de La Salle y diversos juegos.
Se embarcarán en este gran viaje del 12 de julio al 14 de agosto. «Se trata de uno de los proyectos solidarios desarrollados desde la ONG de La Salle 'Proyde-Proega'», explican.
La mitad del viaje será sufragado mediante diversas iniciativas llevadas a cabo en el colegio como el día del bizcocho solidario, el mercadillo de libros de segunda mano, las postales solidarias de Navidad y otras campañas de la red de La Salle a nivel estatal. La otra mitad será financiada por Ana, Aritz y Miriam. Para los tres se trata de su primer viaje de voluntariado. De alguna manera, siempre han tenido cierta inquietud y ganas de hacer algo así. Finalmente, este año las circunstancias de todos ellos se han alineado para poder llevarlo a cabo. «El hecho de ir juntos suma todavía más a esta experiencia, lo que vivamos allí lo afrontaremos juntos y nos tendremos como apoyo», indican.
Preguntados por las razones que les motivan a hacerlo, Ana cita tres pilares importantes en la vida que este proyecto solidario viene a reforzar. «Uno de ellos es la bondad, ser buenas personas es fundamental. El otro es compartir nuestra alegría con los demás y el tercero, la excelencia, aquello que hagas, hazlo bien», señala. «Si somos capaces de transmitir esas tres cosas allí, nos damos más que por satisfechos», afirman.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.