Zumarraga
Ciclismo femenino en todo su esplendor con la salida de la Itzulia Women el viernes de ZumarragaLa carrera reunirá a 19 equipos de todos los continentes, que serán presentados el jueves, a las 18.00 horas, en la plaza Euskadi
Cristina Limia
zumarraga.
Martes, 13 de mayo 2025, 19:56
Un total 114 ciclistas enroladas en 19 equipos (14 World Tour, 4 Continental y un Pro Tour) tomarán la salida de la Itzulia Women de este 2025 el viernes, a las 9.30 horas, en la plaza de Zumarraga. «Contaremos con las mejores ciclistas del pelotón actual, muchas de ellas protagonistas de la Vuelta a España, tendremos entre nosotros a equipos llegados de todos los continentes, entre cuyas grandes corredoras internacionales se perfilan como favoritas Demi Vollering y Evita Muzic del equipo FDJ-Suez o Anna Van Der Breggen del Team SD Worx, destacan en el pelotón vasco la zarauztarra Usoa Ostolaza y la errenteriarra Ane Santesteban, ambas del Laboral Kutxa», anunciaron en la presentación de la prueba, celebrada ayer, en el centro de interpretación de La Antigua, con la participación de la diputada de Deportes, Goizane Álvarez, el presidente de Oceta y director de carrera, Javier Riaño, y el alcalde, Mikel Serrano.
La Itzulia Women constará de tres etapas. La primera se disputa el viernes, de Zumarraga a Agurain, siendo la más larga y con más desnivel acumulado de esta edición, con 148,5 kilómetros, tres puertos de montaña y dos sprints. La segunda, Ugao-Miraballes-Igorre, tendrá lugar el sábado, con 116 kilómetros, y la tercera, Donostia-Donostia, será el domingo, con 112,6 kilómetros.
Dos días de ambiente ciclista
El jueves, a las 18.00 horas, tendrá lugar la presentación de los equipos en la plaza Euskadi. A la salida de la carrera del viernes le antecederá un recorrido regulado por las calles de Zumarraga, que pasará por Eitzaga haciendo un guiño a las fiestas de San Isidro y terminará en la plaza Euskadi, donde se procederá a la salida oficial de la Itzulia Women a las 9.30 horas. El pelotón pasará por Secundino Esnaola y la estación intermodal para tomar rumbo a Legazpi.
El alcalde, Mikel Serrano, dio las gracias a todos aquellos que han posibilitado la participación de Zumarraga en la Itzulia, tanto masculina como la presente femenina. «Desde nuestra humildad, poseemos un pequeño espacio en la historia de la Itzulia, que ha sido posible gracias a las diversas personas que han apostado y trabajado por ello», señaló. «Esta vez y con mucho orgullo, participamos en la salida de la Itzulia Women dentro de nuestra apuesta decidida por el deporte femenino. Espero que, más pronto que tarde, no tengamos que hacer estas distinciones entre el deporte femenino y el deporte en general», deseó. «En ese camino, la Itzulia Women nos da la oportunidad de vestir del color de la igualdad las carreteras con un deporte tan arraigado como el ciclismo», puso en valor.
Javier Riaño dio las gracias a Zumarraga «por abrir nuevamente sus puertas al ciclismo», a las diputaciones vascas, a los patrocinadores, a las federaciones guipuzcoana y vasca y al público por su apoyo al ciclismo femenino. Goizane Álvarez reiteró el agradecimiento a los organizadores por «la ambición y la calidad puestas en la Itzulia Women, destinando igualitariamente los recursos a la misma como al resto de pruebas», valoró.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.