Zumarraga
'Auzoa disfrutatu', nueva iniciativa para reactivar los vínculos vecinales en los barrios altos
Secciones
Servicios
Destacamos
Zumarraga
'Auzoa disfrutatu', nueva iniciativa para reactivar los vínculos vecinales en los barrios altosEl Ayuntamiento, vecinos y representantes de distintos ámbitos de los barrios altos de Zumarraga dieron a conocer ayer la iniciativa 'Auzoa disfrutatu', resultado de ... un proceso participativo en el que asociaciones, ciudadanía, comercios y personal sanitario han formado su grupo motor. Juntos han diseñado 'Auzoa Disfrutatu', una programación de actividades lúdicas, abiertas e intergeneracionales que se desarrollarán entre el 21 de mayo y el 1 de junio en el polígono Mendizabal.
El alcalde, Mikel Serrano, y la concejal de Servicios Sociales, Arantxa González, explicaron que la iniciativa se enmarca en el primer Plan de Intervención Comunitaria 'Elkarzainduz' puesto en marcha en 2021. «Dentro del mismo y con el impulso del proyecto Tau-Taupadak, durante los últimos meses se ha desarrollado un proceso de innovación social centrado en los barrios altos del municipio como son Los Leturia, Argixao, Izazpi, Antonino Oraá, Elgarrestamendi, Busca Isusi, Iparhaizea y Barandiaran. El objetivo ha sido claro: comprender y abordar las causas de la baja participación vecinal y promover nuevas dinámicas que fortalezcan la vida comunitaria en ellos», indicaron. «A través de entrevistas, sesiones abiertas y espacios de escucha, se han identificado tres prioridades compartidas por la vecindad: la soledad no deseada, el duelo por personas fallecidas y la necesidad de nuevas actividades que reactiven los vínculos vecinales» citaron.
La programación de actividades fue desgranada por Nerea Del Barrio y Marian Caballero, vecinas del barrio implicadas activamente en el proceso. Comenzarán el miércoles, 21 de mayo, con una sesión abierta de psicomotricidad, a las 17.00 horas, en la cancha cubierta del barrio Izazpi, organizada por el centro cívico El Salvador y Gazte Txokoa. Continuarán el 24 de mayo, sábado, con una exhibición de danza y sevillanas, a las 18.00 horas, en el centro cívico El Salvador. El 25 de mayo, domingo, la cancha de Izazpi se convertirá en un espacio para el baile comunitario, dinamizado por la asociación El Salvador.
El 31 de mayo, sábado, será el día grande de 'Auzoa Disfrutatu'. Comenzará una sesión intergeneracional de manualidades, con talleres de bolillos, patchwork, chapas, henna y un reto de sensibilización a ciegas, que se desarrollará de 11.00 a 13.30. A las 13.00, se celebrará la comida popular 'Arroces por el mundo', en la que personas del barrio compartirán recetas de arroz de diferentes culturas (los tickets podrán recogerse previamente en la casa de cultura, el centro cívico El Salvador y la Mezquita Alhijra). La jornada continuará con un bingo vecinal a las 15.30 organizado por Gure Txoko y El Salvador y concluirá con un espectáculo de danzas senegalesas a las 16.30 de la mano del grupo Percusión Sapali.
Este primer programa de actividades finalizará el 1 de junio, domingo, con una remesa de juegos de mesa dinamizada por los componentes de la asociación Jolasenea, de 11.00 a 14,00 horas, en la cancha de Izazpi, y una sesión de cine de barrio a las 18.30 horas, en la que se proyectará la película 'Mi amigo el Pingüino', acompañada de palomitas.
Desde el Ayuntamiento y el grupo motor de 'Auzoa disfrutatu' animaron a los vecinos y vecinas de la zona y del resto del municipio a sumarse a esta celebración comunitaria. «Es una invitación a compartir, a disfrutar y a reforzar los lazos vecinales, en un ambiente de cuidado mutuo, diversidad y participación», indicaron.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.