Hoy concluye tu prueba gratuita
Navega sin límites con nuestra oferta de lanzamiento durante este fin de semana
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Si te gusta, on+ es mucho más
¿Quieres seguir navegando sin límites?
OFERTA DE LANZAMIENTO
Suscríbete ahora y disfruta2 MESES GRATIS
Precio de la suscripción 4,95€/mesEl valle de Udias, en Cantabria, atesora un pasado minero en las entrañas de sus tierras con más de 25 km. repartidos en intrincadas galerías. Un testimonio del pasado en el que se extraía plomo y zinc. Urrelur Museoa debidamente guiados por Paco y Mamen, dos expertos en la minería y las cavidades de Cantabria con varias publicaciones a sus espaldas fueron los cicerones para visitar senderos de hierro, castilletes y bocas de mina, además de una mirada geológica a la zona.
Cincuenta y cinco personas formaron parte de esta salida cultural que se salvó de puntillas del húmedo fin de semana. Tras la comida, en la misma comarca hubo tiempo de visitar el mayor bosque de sequoyas de Europa, ubicado en el Monet Cabezón.
Un bosque que reúne en 2,5 hectáreas 850 secuoyas costeras (Sequoia sempervirens) de entre 40 y 50 metros de altura y una media de perímetro de 2 m.
Un día en que aventura y naturaleza se vieron entremezcladas.