Borrar
Oier Begiristain, Óscar Valbuena y Susana Torregaray fueron los encargados de desgranar el nuevo plan. UDALA
Legazpi presenta su primer Plan de Clima y Energía con vigencia hasta 2030

Legazpi

Legazpi presenta su primer Plan de Clima y Energía con vigencia hasta 2030

Es la hoja de ruta que seguirá el municipio para abordar los retos de la transición energética y el cambio climático

Cristina Limia

LEGAZPI.

Miércoles, 9 de abril 2025, 20:55

El Ayuntamiento ha presentado el Plan de Clima y Energía aprobado para el periodo 2024-2030 en Legazpi. El concejal de Desarrollo Sostenible y Transición Energética, Óscar Valbuena, la técnica municipal del mismo ámbito, Susana Torregaray, y el responsable de la empresa Barrizar, contratada para su elaboración, Oier Begiristain, explicaron que este plan «es la hoja de ruta que seguirá el municipio para abordar los retos de la transición energética y el cambio climático, en la que se marcan como objetivos principales lograr la neutralidad climática del municipio en 2050, aumentar la capacidad de adaptación de la localidad al cambio climático y reducir la pobreza energética como acción para garantizar una transición justa.

«Este plan recoge un decálogo de proyectos y acciones para dar respuesta a cinco retos de cara al año 2030», indicaron. El primero de ellos es reducir el 55% de las emisiones de CO2 del municipio respecto al 2017. El segundo es disminuir, al menos un 12%, el consumo final de energía de Legazpi respecto a 2021. El tercero es que las energías renovables supongan al menos el 32% del consumo final energético de la localidad. El cuarto recoge que el 32% del consumo eléctrico y térmico de los edificios e instalaciones municipales proceda de fuentes renovables. El quinto se basa en reducir en un 35% el consumo energético de los edificios e instalaciones municipales.

5 millones en recursos

«El desarrollo de este plan va a requerir unos recursos de más de 5 millones de euros entre inversión y gasto corriente. El plan se financiará mediante recursos propios del Ayuntamiento, subvenciones aportadas por otras administraciones y el apoyo de otros organismos como Uggasa y la Mancomunidad de Sasieta», enumeraron. «Cabe mencionar que en su proceso de elaboración se ha contado con la participación ciudadana mediante una encuesta abierta a todos los vecinos, también mediante la realización de tres sesiones del Foro Agenda 2030», citaron. «Queremos que Legazpi camine con paso firme hacia un futuro más sostenible y justo, pero debe hacerse con la participación de todos, así como de los diferentes agentes del municipio», señalaron.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Legazpi presenta su primer Plan de Clima y Energía con vigencia hasta 2030