La Diputación incorpora a Legazpi como parada del nuevo autobús a Donostia en cuatro franjas horarias
Azahara Domínguez ha anunciado que a partir del lunes la línea partirá de la localidad a las 6.05 y a las 7.05; así mismo, el autobús que sale de Donostia a las 20.45 y a las 21.45 llegará hasta Legazpi
El nuevo autobús GO07 que conecta Urola Garaia y Goerri con Donostia llegará hasta Legazpi en cuatro franjas horarias a partir del lunes, 26 de ... mayo, según ha informado este viernes la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez.
Desde el próximo lunes los legazpiarras podrán coger este autobús en su pueblo sin tener que desplazarse a Zumarraga para hacerlo de lunes a viernes a las 6.05 y a las 7.05 horas. El autobús seguirá después su recorrido habitual entrando en Zumarraga a las 6.15 y a las 7.15 horas y continuando su itinerario hasta la capital con paradas en Beasain, Ordizia y Tolosa. En sentido inverso, los autobuses que salgan de Donostia a las 20.45 y 21.45 horas llegarán hasta Legazpi.
En cuanto a los sábados, domingos y festivos, el autobús a Donostia realizará una salida de Legazpi a las 8.05 horas y, en sentido contrario, llegará hasta Legazpi el autobús que parte de Donostia a las 22.45 horas.
La parada de esta línea en Legazpi será la situada al pie de la rotonda de Urola Industrialdea.
Este cambio no influirá en el servicio que se presta al resto de localidades con esta línea. La diputada ha incidido en que, quienes monten en Legazpi podrán bajar como primera parada en Tolosa (convento de Santa Clara) o Donostia, pero en ningún caso en Zumarraga, Beasain u Ordizia. De igual forma, no se podrá coger este autobús en dichas localidades para llegar a Legazpi.
El anuncio llega después de que Azahara Domínguez haya mantenido esta misma semana una nueva reunión con el alcalde de Legazpi, Eric Gálvez, y el concejal de Desarrollo Sostenible, Transición Energética y Transporte, Óscar Valbuena, a quienes ha informado de la decisión. Además, ha avanzado que su departamento está analizando los datos de uso de esta línea para abordar, en octubre, cuáles son las necesidades y hasta dónde será preciso modificar el servicio.
Satisfacción en el Gobierno Municipal de Legazpi
El alcalde de Legazpi ha mostrado su satisfacción ante el anuncio. «Es una buena noticia para la localidad, nuestra demanda ha sido atendida y este mismo lunes contaremos con cuatro servicios de autobús Legazpi-Donostia, lo que deja patente la voluntad de la Diputación de dar esta prestación a los legazpiarras. Legazpi está más y mejor conectada, la conexión directa con la capital mejorará las necesidades de movilidad diaria y la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos. Una vez más, se hace patente que cuando hay disposición, voluntad y diálogo entre las instituciones, la ciudadanía, en este caso las y los legazpiarras, salimos beneficiados», ha señalado Eric Gálvez.
En la misma línea se ha manifestado el concejal Desarrollo Sostenible, Transición Energética y Transporte de Legazpi, Óscar Valbuena, mostrando su agradecimiento a la diputada foral por la puesta en marcha de esta nueva línea. «Sin lugar a dudas, va a dar un salto cualitativo en la conexión de Urola Garaia y Legazpi con Donostia. Se trata una línea que nunca antes se había planteado. También quiero poner en valor que desde el primer momento la diputada ha mostrado su disposición de ir amoldando la línea para dar respuesta a las necesidades de los y las legazpiarras. Sin lugar a dudas, es un paso adelante desde un punto de vista de movilidad sostenible y transporte público», ha señalado.
La diputada ha destacado que «esta línea es una de las apuestas estratégicas de su departamento, puesta en marcha para dar respuesta a una reivindicación histórica de las y los goierritarras, que a su vez, permite mejorar las conexiones de Urola Garaia».
Azahara Domínguez señala que, desde la puesta en marcha del nuevo autobús, el pasado 28 de abril, se viene realizando un seguimiento exhaustivo de los datos de uso del mismo para ir adaptando el servicio a las necesidades reales de la ciudadanía. En este sentido, ha recordado que se atrasó en 15 minutos el horario de salida del autobús para que los vecinos de Legazpi pudieran transbordar en Zumarraga de forma cómoda y ágil y ha anunciado que seguirá estudiando los datos de uso para para abordar en octubre si es necesario o no que servicios de otras franjas horarias lleguen a esta localidad.
«Junto a ello, desde el segundo día de la puesta en funcionamiento del autobús, ante la gran acogida que tuvo esta nueva línea por parte de la ciudadanía, se reforzó de manera ordinaria el servicio que sale a las 7.15 horas hacia Donostia», reseña.
Por otro lado, Azahara Domínguez ha recordado que, como presidenta de la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG) ha pedido a este órgano que estudie la posibilidad de implantar un doble transbordo gratuito que beneficie a las personas usuarias de MUGI. «Se trata de una medida dirigida a aquellas personas que necesiten tomar más de dos líneas u operadores para realizar un trayecto, algo que perjudica, principalmente, a las y los habitantes de los municipios más pequeños. El estudio técnico sobre esta cuestión arrancará en la comisión ITG que se celebrará el próximo jueves, día 29», ha explicado.
La diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio ha subrayado que el transporte público es un servicio «vivo», que debe estar en «permanente estudio» para ajustarse a las »necesidades reales« de la ciudadanía, »algo que se lleva a cabo en todas las líneas de Lurraldebus«. Asimismo, ha puesto en valor la »colaboración interinstitucional« y »la escucha activa« como principales herramientas para avanzar en el fomento del uso del transporte público en Gipuzkoa. »Si queremos que cada vez más personas apuesten por el transporte público para sus desplazamientos, es fundamental que ofrezcamos un servicio que se ajuste a sus necesidades, por ello, es muy importante escuchar tanto al resto de instituciones como a las personas usuarias, ya que es lo que nos permite continuar mejorando el servicio que ofrecemos«, ha señalado. »Seguiremos trabajando en la senda de la colaboración y adoptaremos las medidas que sean necesarias para que el transporte público cubra las necesidades de desplazamiento de las y los guipuzcoanos, y por lo tanto, todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollar sus proyectos de vida, independientemente del lugar en el que residan y el nivel de renta que tengan«, ha concluido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.