
Alto Deba
La zona de bajas emisiones de Vitoria entrará en vigor el 15 de septiembreSecciones
Servicios
Destacamos
Alto Deba
La zona de bajas emisiones de Vitoria entrará en vigor el 15 de septiembreB. MALLO/ J. M. NAVARRO
vitoria.
Martes, 11 de marzo 2025, 20:08
Ya hay fecha para la puesta en marcha de la zona de bajas emisiones (ZBE) de Vitoria. Entrará en vigor el 15 de septiembre, tal y como han anunciado la alcaldesa, Maider Etxebarria (PSE), y la teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal (PNV).
La nueva zona de bajas emisiones abarcará en su primera fase al Casco Medieval y parte del Ensanche de la capital alavesa. La normativa será de implantación gradual. De hecho, entre el 15 de septiembre y el 15 de diciembre no se multará a los conductores que incumplan con las restricciones. El objetivo es eliminar el tráfico de paso en la 'almendra' por un área cuyo perímetro delimitarán más de un centenar de señales y que estará controlada por 36 cámaras de lectura de matrículas.
Podrán acceder los titulares de plazas de aparcamiento, las personas enfermas o con baja movilidad que justifiquen sus problemas de movilidad, quienes tengan movilidad reducida de forma acreditada, los coches históricos, vehículos especiales, profesionales que estén cerca de su edad de jubilación, conductores que vayan a un taller para reparar su coches, los accesos de urgencia y quienes lo hagan por «razones de interés general», además del personal de servicios de emergencia.
También podrán adentrarse en la zona de bajas emisiones las personas con rentas bajas; en concreto, aquellos cuyos ingresos brutos no dupliquen al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM); es decir: aquellos que no ganen al año más de 14.400 euros brutos al año.
Todo el Casco Viejo y varias calles del centro como San Antonio, Prado, Olaguíbel y Portal del Rey, además del Ensanche peatonal (Dato, Fueros, General Álava, Postas, etc) se verán afectadas por las limitaciones.
Fuera de eso los coches que tengan una etiqueta ambiental A -la única categoría que no tiene etiqueta- no podrán acceder al perímetro de bajas emisiones. Los conductores no tendrán por qué exhibir el resto de etiquetas (las B, C, Eco y Cero) en el parabrisas de su coche, ya que las cámaras comprobarán la calificación de cada coche leyendo su matrícula.
En paralelo, el Consistorio ha introducido una serie de exenciones temporales. Hasta septiembre de 2026 podrán acceder quienes vayan a plazas de parking (fundamentalmente, a Dendaraba), los comerciantes, los gremios o los repartidores.
En 2027 la medida será mucho más restrictiva. Será entonces cuando Vitoria amplíe sus zonas restringidas hacia las calles Domingo Beltrán, Coronación, Ramiro de Maeztu y Luis Heintz; se exigirán los distintivos de la DGT y habrá una OTA ambiental. Posteriormente, a partir de 2030, se prohibirá igualmente la entrada de vehículos al interior de esa zona con etiqueta ambiental B. En cuanto al régimen sancionador, se establecerán multas de 90 euros para las infracciones leves y de 200 euros para las graves.
Una vez la normativa obtenga ese plácet municipal, con la zona de bajas emisiones ya en vigor, se abrirá un plazo de unos tres meses para que los afectados puedan inscribirse y obtener las autorizaciones de acceso y paso. A partir de ese momento, la restricción comenzará a funcionar con una especie de periodo de adaptación, es decir, sin sanciones. Y tras ese tiempo de pruebas, se comenzará a operar ya con las multas.
La ZBE ya tiene instaladas «muchas» de las cámaras «inteligentes» que controlarán el acceso de vehículos al perímetro limitado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.