
Alto Deba
El pionero Bachillerato de Investigación que sólo se imparte en un centro alavés exhibe sus resultadosSecciones
Servicios
Destacamos
Alto Deba
El pionero Bachillerato de Investigación que sólo se imparte en un centro alavés exhibe sus resultadosN. SALAZAR
vitoria.
Viernes, 21 de febrero 2025, 19:57
Vital Fundazioa Kulturunea fue escenario ayer de la primera edición de 'Ikerpoint, transformando la curiosidad en conocimiento'. Un acto organizado por Egibide, Nazaret (Donostia) y Fundación Vital para visibilizar el talento y esfuerzo de estudiantes que han desarrollado proyectos de investigación bajo la pionera metodología del Bachillerato de Investigación, aplicada en Egibide y Nazaret durante los últimos años.
Egibide, centro pionero en la implantación de esta metodología en Álava desde el curso 2018-2019, ha convertido la investigación en una herramienta pedagógica esencial para desarrollar competencias como la autonomía, la planificación y el pensamiento crítico. Nazaret, por su parte, también ha apostado firmemente por esta línea de formación, consolidando una experiencia educativa que conecta a los estudiantes con los retos del presente y del futuro. En total, alrededor de 150 alumnas y alumnos de ambos centros participan en esta metodología, reforzando su impacto en el desarrollo académico y personal del alumnado.
Ambos centros educativos son referentes en la formación integral, comprometidos con la innovación pedagógica. Desde la implantación del Bachillerato de Investigación, han trabajado para formar estudiantes capaces de liderar el cambio a través del conocimiento, el trabajo en equipo y el compromiso social.
En Ikerpoint se presentaron los proyectos más destacados de ambos centros, previamente defendidos ante un tribunal durante el pasado mes de enero. Temas sociales, científicos, económicos e incluso relacionados con la IA demuestran la capacidad de las y los estudiantes para aplicar el método científico y comunicar sus hallazgos.
Además de mostrar estos trabajos, Ikerpoint pretende inspirar a nuevas generaciones y ha contado con la participación de estudiantes de primer curso de Nazaret y Egibide que han aprendido de sus compañeros más experimentados. Asimismo, el acto incluyó una charla a cargo del profesor Andoni Eguíluz, coordinador de la comisión sobre Inteligencia Artificial de la Universidad de Deusto, titulada 'IA en la educación: ¿amiga o enemiga?', que ha abordado el impacto de la tecnología en el aprendizaje.
Los premios otorgados al alumnado de Egibide han sido para los trabajos: 'El impacto de la jubilación de la generación del baby boom en las cuentas de la seguridad social', realizado por Antía Blanco y Camilo Segura; 'Impacto de la temperatura en el desarrollo de los mejillones', realizado por Raquel Castillo, Xinyi Qiu y Zhen Xin Shao; e 'Influencia de los diferentes sustratos en el crecimiento de las plantas', realizado por Estíbaliz Espinosa, María Roa y Naira Martín.
Los premios otorgados al alumnado de Nazaret han sido para los trabajos: 'Beldurraren Itzalean: Bortxaketa eta Segurtasun Eza Espazio Publikoetan', realizado por Nerea Aznarez, Rubén Garde, Beñat Iturrioz y Víctor Gallego; y 'El impacto de la IA en Nazaret' realizado por Luken Urdanpilleta, Samuel Uceda, Marko Ruiz y Dennis Peña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.