Borrar
El concierto promete momentos de intensidad emocional. JONE ALBENIZ
Inés Osinaga presenta en Oñati un proyecto con «el folklore como motor creativo»

Onati

Inés Osinaga presenta en Oñati un proyecto con «el folklore como motor creativo»

El concierto, en el que estará acompañada por las músicas cubanas Yaima Orozko e Irina Gonzalez, y la dantzari Garazi Egiguren, será mañana en el Gazteleku

I. MURILLO

oñAti.

Viernes, 11 de abril 2025, 19:46

El Gazteleku será este domingo (12.30) el escenario de un espectáculo donde la música, el arte y las emociones se entrelazan de forma orgánica. Bajo el nombre 'Ines Osinaga eta ahizpak', la propia Osinaga, acompañada por las músicas cubanas Yaima Orozko e Irina Gonzalez, y la dantzari Garazi Egiguren, ofrecerán un concierto de dos horas que promete ser un auténtico viaje sonoro y visual.

Inés Osinaga llega con su proyecto personal titulado 'Itsasoa da bide bakarra' (El mar es el único camino), un trabajo que va más allá de la música: es también un disco-libro que integra arte visual. Osinaga afirma que utiliza «el folklore como motor creativo para generar su música, un enfoque que la lleva a explorar y fusionar diferentes tradiciones musicales». En este proyecto «ecléctico», creado por mujeres para todo el mundo, se ofrecerá una gran variedad de ritmos, desde el sound, la salsa cubana, el fandango y mucho más.

Durante el concierto, las artistas a su lado interpretarán una amplia gama de instrumentos: percusión, trikitixas, panderetas, pianos, beat electrónicos, guitarras y batás. La propuesta también incluye una interesante mezcla de técnicas vocales, desde los autotunes más avanzados hasta complejas armonizaciones a cuatro voces. Cada pieza será un reflejo de la creatividad sin límites de esta formación.

El concierto promete momentos de intensidad emocional, donde los asistentes podrán «sentir negar, reír y danzar», pero también «reflexionar sobre sí mismos». Como comentó Osinaga durante la presentación del proyecto, «las canciones representan un viaje largo, con influencias que nacen en la Habana y se desarrollan en Euskal Herria». Es un recorrido en el que la música actúa «como puente entre culturas, historias y sociedades, brindando la oportunidad de profundizar en el conocimiento de la cultura y la historia cubana».

Presencia femenina

Uno de los aspectos más destacados de 'Itsasoa da bide bakarra' es el papel fundamental de las mujeres. No solo la creadora del proyecto es mujer, sino que también las protagonistas de las nuevas canciones lo son, lo que refuerza el carácter feminista y empoderador de la propuesta.

Además, la obra, tal y como explica la autora, se presenta como una «reconocida herida», mostrando «una mirada equilibrada hacia el cambio y la vulnerabilidad».

Las entradas pueden adquirirse a través de la web municipal y en Txokolateixa a 10 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Inés Osinaga presenta en Oñati un proyecto con «el folklore como motor creativo»