Borrar
El proyecto busca medir la calidad del aire que respiran en su día a día. DV

Onati

Escolares de 5º y 6º de Primaria miden la calidad del aire alrededor de sus centros

El proyecto, impulsado con la colaboración del Ayuntamiento tiene como eje principal la detección de los niveles de dióxido de nitrógeno

I. M.

oñAti.

Lunes, 19 de mayo 2025, 20:56

El alumnado de 5.º y 6.º de Primaria de los tres centros educativos de Oñati participa en un innovador proyecto científico con impacto real en su entorno: medir la calidad del aire que respiran en su día a día.

En el marco del programa Bagabiltz Eskolako Bidea, los escolares no solo están aprendiendo sobre contaminación atmosférica desde el punto de vista teórico, sino que han salido a la calle para llevar a cabo una labor de investigación con metodología científica.

El proyecto, que cuenta con el respaldo y la colaboración activa del Ayuntamiento de Oñati, se enmarca dentro de una estrategia más amplia de vigilancia ambiental y mejora de la calidad del aire en el municipio. Su objetivo principal es la detección y análisis de los niveles de dióxido de nitrógeno (NO₂), un gas contaminante que se considera especialmente nocivo para la salud pública.

La metodología utilizada para las mediciones es la misma que se emplea en proyectos europeos homologados

Este compuesto, generado mayoritariamente por la combustión de vehículos de motor, representa una de las principales amenazas en entornos urbanos densamente transitados, ya que puede provocar o agravar enfermedades respiratorias como el asma, bronquitis crónicas y otras afecciones pulmonares.

Con la ayuda del profesorado y utilizando material didáctico facilitado por el propio consistorio, el alumnado ha estudiado la relación entre los modos de movilidad (andar, bicicleta, coche, autobús) y la calidad del aire que respiramos.

A partir de ahí, han seleccionado estratégicamente los lugares en los que colocar los medidores de dióxido de nitrógeno, priorizando espacios significativos para la infancia, como parques, plazas y zonas de recreo cercanas a las escuelas.

Varios puntos

En total, se han instalado 25 dosímetros en puntos distribuidos por todo el municipio, con una atención especial a los entornos escolares. Además, los propios alumnos y alumnas han participado en la colocación y posterior recogida de estos dispositivos, contribuyendo así activamente al proceso científico y convirtiéndose en agentes del cambio en su comunidad.

La metodología utilizada para las mediciones es la misma que se emplea en proyectos europeos homologados, lo que garantiza la fiabilidad y comparabilidad de los resultados.

Las muestras recogidas serán enviadas a un laboratorio acreditado en el Reino Unido, donde serán analizadas en profundidad. Se espera que los resultados estén disponibles a finales del presente curso escolar. De momento los participantes se mantienen a la espera de los resultados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Escolares de 5º y 6º de Primaria miden la calidad del aire alrededor de sus centros

Escolares de 5º y 6º de Primaria miden la calidad del aire alrededor de sus centros