

Secciones
Servicios
Destacamos
IKER MURILLO
Oñati.
Jueves, 25 de noviembre 2021, 00:15
A falta del Euskaraldia, este año el Ayuntamiento y la iniciativa Ingo Xonau? Ingo xuau han lanzado Hikaldixa, un nuevo proyecto que busca precisamente ... impulsar el uso del hika entre los vecinos, especialmente entre las mujeres: «A día de hoy suuso está muy extendido entre los hombres pero no tanto entre las mujeres del pueblo. En los últimos años hemos podido ver cómo su uso ha descendido de forma pronunciada entre ellas, por eso uno de los retos que se propone este proyecto es el de volver a impulsar y motivar ese uso». El ejercicio se llevará a cabo desde mañana día 26 al 5 de diciembre. Habrá charla, música, triki-poteo, bertsos... y se han elaborado chapas al estilo Euskaraldia.
Y para que el ejercicio pueda resultar más exitoso, sus impulsores contará con una herramienta especial, una nueva aplicación de móvil con la que se busca que los usuarios puedan aprender hika en solo cinco semanas. Desarrollada por la asociación Badihardugu, en colaboración con CodeSyntax y el Ayuntamiento, 'Appa hi!' ofrecerá pequeñas cápsulas lectivas diarias, con preguntas, concursos y una gran cantidad de recursos audiovisuales así como explicaciones para ir ascendiendo niveles conforme se va interiorizando cada lección. Al final el objetivo no es otro que dar a conocer y profundizar en el hika, tanto el toka como el noka, para que puedan utilizarlo tanto jóvenes como mayores, hombres y mujeres.
Siguiendo esta línea, los miembros de Ingo Xonau? Ingo xuau también han elaborado una serie de chapas. La propuesta no es otra que lucir esas chapas y animarse a practicar el hika. De hecho, tal y como han anunciado los responsables, «ni siquiera es necesario tener un mínimo conocimiento del hika, sino que basta con tener la voluntad de aprender y escuchar». Dichas chapas pueden adquirirse en el estanco Irizar y en el Ayuntamiento. Junto con ellas se entregará un folleto que informa de las próximas actividades que se desarrollarán estos días.
La programación de Hikaldixa arranca mañana viernes con la charla 'Ingo xonau hika?' en la que Idoia Etxebarria explicará algunos detalles del proyecto Ingo Xonau. Será en el Gaztetxe a las 20.30 horas.
Los pasacalles también serán protagonistas con el hika-triki-poteo que se celebrará este sábado a las siete de la tarde y el próximo 5 de diciembre a mediodía. En estas jornadas la música y los juegos serán protagonistas entre los bares del pueblo, y aquellos que se animen contarán con un espacio en el que practicar.
El domingo se ha organizado un bertso-saio con Miren Artetxe, Ohiana Iguaran, Aitor Mendiluze, y Sebastian Lizaso. La cita será en el Gazteleku y las entradas pueden adquirirse en Txokolateixia y en la web municipal.
Por último el 2 de diciembre habrá un concierto de la mano de 'Atzoko Ogixa' en el que se interpretarán canciones en hika.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.