Borrar
La exposición se ubica en los pasillos del centro cívico Judimendi.

Alto Deba

La exposición en Vitoria que ayuda a detectar la fibromialgia

La Asociación Alavesa de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica inaugura una muestra itinerante en el centro cívico Judimendi

Sara López de Pariza

vitoria.

Lunes, 12 de mayo 2025, 19:46

Afecta a cerca del 5% de la población pero todavía sigue siendo una enfermedad desconocida para muchos. Este lunes, en el Día Mundial de la Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, la asociación alavesa (Asafima) ha inaugurado una exposición en el centro cívico Judimendi para concienciar sobre esta dolencia. La muestra, compuesta por varios paneles informativos, se moverá después a los centros cívicos de Lakua, Iparralde y Salburua.

«A pesar de haber sido reconocidas por la OMS hace 30 años, la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica siguen siendo grandes desconocidas. No encajan dentro del paradigma de enfermedad tradicional ya que no existen pruebas de laboratorio ni radiológicas para su diagnóstico», ha señalado Yolanda García, presidenta de una asociación con cerca de 400 miembros en Álava, una cifra que ha ido en aumento en los últimos años.

En la exposición se informa sobre los síntomas, entre los que están el dolor crónico generalizado durante más de tres meses, la fatiga extrema incluso después de descansar, alteraciones del sueño, dificultades cognitivas como niebla mental o problemas de memoria y de concentración, rigidez muscular o dolor en puntos específicos del cuerpo. A estos se suman trastornos digestivos, infecciones de orina, mareo, vértigos, visión borrosa o sensibilidad a la luz.

Más allá de los síntomas, esta muestra itinerante que ha inaugurado la alcaldesa Maider Etxebarria hace un repaso por la historia de la enfermedad, señala los factores desencadenantes y habla de los diferentes tratamientos. A esto se suma un panel con testimonios personales de socios de Asafima, la asociación alavesa.

Entre los retos de futuro, los afectados por estas dolencias piden «la normalización de estas enfermedades en el sistema público, sanitario y social; la unificación de protocolos, la creación de nuevas medidas de inserción laboral que permitan a las personas diagnosticadas mantener sus puestos de trabajo o acceder a otros puestos adaptados a su situación; así como el reconocimiento del derecho a prestaciones sociales, discapacidades e incapacidades si se corresponde, siguen siendo objetivos que cumplir».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La exposición en Vitoria que ayuda a detectar la fibromialgia

La exposición en Vitoria que ayuda a detectar la fibromialgia