
Bergara
El proyecto de Emakumeen Txokoa se definirá mañana en SeminarixoaSecciones
Servicios
Destacamos
Bergara
El proyecto de Emakumeen Txokoa se definirá mañana en SeminarixoaJuan Antonio Migura
bergara.
Martes, 11 de marzo 2025, 20:08
Con la mirada puesta en disponer de un servicio de Casa de las Mujeres o Emakumeen Txokoa plenamente operativo para 2026, Ayuntamiento y otros agentes activan el proceso de información, difusión y diseño público de un espacio feminista que se instalará en la segunda planta del remozado palacio de Arrizuriaga.
Mañana, desde las 18.00 horas, en Seminarixoa tendrá lugar una mesa redonda abierta a todos los ciudadanos que intenta responder a la pregunta 'Emakumeen Txokoa: zer da eta zertarako? (La Casa de las Mujeres: ¿qué es y para qué?)'. Contarán con varias invitadas de otros centros similares en la sesión. En Euskal Herria desde 2003 se han abierto 25 servicios para mujeres.
Se explicarán los objetivos, formas de trabajo y organización algunas integrantes del movimiento feminista de Basauri, la oñatiarra Jone Arrazola, quien ha sido dinamizadora del Kulturarteko Plaza Feminista de Hernani, y Luciana Alfaro, integrante del colectivo feminista local Martxanterak y del movimiento antirracista.
La cita de mañana es el primer paso del proceso participativo que presentaron la pasada semana en el salón de plenos responsables institucionales, los colectivo feministas Martxanterak y Oñeztua y la asesoría de Elhuyar, que pilotará este proceso de gestación de Emakumeen Txokoa.
El proyecto arranca con la descripción y explicación de qué es y para qué como forma de socializar el proyecto más allá de los grupos e instituciones implicadas en su origen.
El segundo paso, previsto a desarrollar de marzo a septiembre, persigue responder a la cuestión de cómo quieren que sea la Casa de las Mujeres. Un trabajo a realizar entre las mujeres del municipio y los grupos feministas para abordar como funcionará el nuevo espacio y qué prestaciones ofrecerá. Para llevar adelante esta nueva etapa propondrán cinco sesiones bajo inscripción.
La tercera fase se ha diseñado como una prueba piloto con participación activa, presentación de equipamientos, así como cursos y talleres formativos. En este periodo colectivos y mujeres verán cuál será el funcionamiento real y podrán sacar conclusiones.
La cuarta entrega será un Emakumeen Txokoa listo para la inauguración oficial que está prevista en 2026. Una paso con el que las mujeres de Bergara dispondrán de un espacio específico y preparado para atender sus necesidades y reivindicaciones.
«El objetivo del Emakumeen Txokoa será el empoderamiento de las mujeres, reforzar su red de apoyo y atender las necesidades del movimiento feminista. La implicación ciudadana es fundamental en el proceso», señalaron en la presentación, «más adelante reuniones presenciales y más sesiones informativas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.