Borrar
Fachada de la Casa Zabala. A.U.

Bergara

La portada de la Casa Zabala, más cerca que nunca de regresar a sus orígenes

Miércoles, 2 de julio 2025

El frontispicio neoclásico de la Casa Zabala, que albergó en el siglo XVIII el Laboratorium Chemicum del Real Seminario, escenario en 1783 del descubrimiento del wolframio o tungsteno por los hermanos Fausto y Juan José Elhuyar,después de largas andanzas regresará a su origen tras la nueva promoción. Está desmontada y numerada para su reconstrucción en los almacenes, desde que hace 45 años regresaran las piedras por petición del alcalde José Antonio Zabala. Consiguió la cesión de los depósitos forales que tenían en previsión recuperarla en la entrada del frontispicio de la proyectada Facultad de Químicas de Ibaeta, que se inauguró en 1987. Su periplo arranca al ser desmontada en 1919 cuando se modificó la Casa Zabala para destinarse a cine. Adquirida por el cirujano Luis Egaña, se colocó en la entrada de su villa Maldonado, en el barrio de Gros, quien eliminó el escudo de Zabala que sustituyó por el propio. Tras la venta de la villa en 1974 y su demolición estuvo a punto estuvo de desaparecer. La intervención entonces del diputado foral Imanol Olaizola salvó la pieza. En 1980 la petición del alcalde Zabala la devolvía a Bergara. Desde ese momento ha buscado emplazamiento. Con un poco de fortuna y sin disputas políticas, en el pleno todos se felicitaron, 109 años después lucirá como elemento patrimonial y símbolo del pasado científico de la villa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La portada de la Casa Zabala, más cerca que nunca de regresar a sus orígenes

La portada de la Casa Zabala, más cerca que nunca de regresar a sus orígenes