Bergara
'Historium', la baraja de 50 cartas para viajar por el patrimonio localEl ilustrador y diseñador Manex San Sebastián ha dado forma al proyecto auspiciado por Laboratorium Museoa
J.A.M.
bergara.
Martes, 20 de mayo 2025, 20:22
El Día Internacional de los Museos del pasado domingo y dentro del programa de décimo aniversario de Laboratorium sirvió de marco para presentar el nuevo mazo de cartas 'Historium'. En cincuenta ilustraciones recorre los acontecimientos históricos, elementos patrimoniales, personajes y los fondos museísticos más importante de la villa. «Cada carta muestra un hecho, un personaje, un invento o un monumento relacionado con la historia de Bergara y el objetivo del juego es ordenarlo cronológicamente en el tiempo. Se trata de un juego educativo dirigido al público general, en el que los más jóvenes conocerán la historia del pueblo de una manera lúdica y los más mayores recordarán los hechos. El objetivo del juego de cartas también es promover la transmisión intergeneracional», apuntó en la presentación el autor.
A través del juego, se reconoce la importancia que ha tenido Bergara a lo largo de la historia mostrando el valor de la ciencia, la educación y el pasado del pueblo. Las características del juego permiten añadir más cartas y crear un juego más extenso, apuntó San Sebastián, que está dispuesta a prolongar el número de cartas «son muchos los acontecimientos, lugares y personajes que han tenido que dejarse fuera». Ha invertido cerca de un año para crear este primer medio centenar de naipes.
El modo de juego consiste en formar una línea temporal con todas las cartas, en cada turno cada uno tendrá que poner su carta, y el que ponga todas primero gana.
Como señaló en la presentación que se complementó con unas partidas entre los asistentes, ha tenido que adaptar sus cualidades de dibujante a los criterios de la ilustración científica que exige «rigor y precisión histórica» para lo que ha contado con la colaboración de la directora del museo social de la ciencia, Rosa Errazkin, y la ilustradora e investigadora local Irati Alberdi. La baraja está disponible por 15 euros en la tienda de Laboratorium. Además se repartirá en centros educativos y entre las asociaciones locales, como señaló Errazkin.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.